lunes, 28 de junio de 2010

TOROMAYMA: UN RECONOCIMIENTO NECESARIO.


Al Colectivo Toromayma de Artes Gráficas Creativas y Populares le fue concedido el Premio 2010 “ANIBAL NAZOA” en el marco del día del Periodista a celebrarse el 27 de Junio del año en curso en nuestro país. Este reconocimiento por demás necesario es producto no sólo de la constancia de dicho colectivo en el trabajo comunicacional (área muralista) sino también por la larga trayectoria de lucha artístico-cultural y de organización comunitaria a la cual han dedicado esfuerzos significativos en diversos sectores populares de Caracas específicamente en “La Pastora”, y en el interior del país.


Desde hace 10 años iniciaron con la Asociación Civil Crisol, una ruta de formación y creación gráfica y muralista para la toma de conciencia en los barrios: Los Erasos, Catia, El Guarataro, El 23 de Enero, Petare, La Dolorita, La Pastora de Caracas, en refugios de afectados del deslave de La Guaira en el marco de la emergencia en el Estado Vargas, también en sectores populares como Camburito, Sta. Rita, Palo Negro, El Triunfo del Estado Aragua, en la Radio Comunitaria Tamunangue Libre 95.3 F.M., y en espacios comunes con colectivos de Comunicación Comunitaria y Alternativa del Estado Lara, en el sector el Cruce del Catatumbo del Estado Zulia, y demás trabajos de articulación cultural llevados a cabo en diversas comunidades, para el fortalecimiento de las herramientas gráficas y organizativas.

Este importante trabajo ha surgido de la necesidad social de generar en nuestros barrios la reflexión sobre la gráfica necesaria y combativa al servicio del fortalecimiento del poder local-poder popular, impulsando espacios permanentes de formación para la construcción colectiva de una creación mural, impresa, serigráfica, y audiovisual, donde niños, niñas, jóvenes, adultas y adultos participan activamente, involucrándose en la potencialidad de la imagen como lenguaje de una identidad socio-cultural de una determinada localidad y de un determinado escenario de lucha y organización comunal.

Desde este humilde espacio de articulación que ha creado nuestra Radio Comunitaria Tamunangue Libre 95.3 FM. celebramos este premio venido del “Movimiento Periodismo Necesario” y ratificamos nuestro permanente reconocimiento a este colectivo muralista “Toromayma” que nos hermana a través de la imagen necesaria y nos enseña a crear en colectivo mensajes para la transformación social y revolucionaria.




miércoles, 23 de junio de 2010

Periodistas en su tiempo...por la revolución

El 27 de Junio de 2010 y preliminar a ello, se han realizado un sin fin de actividades que invitan a la confluencia, al encuentro por la verdad hecha pública, y en las jornadas subsiguientes continúa la reflexión del verdadero papel del periodismo en nuestros tiempos, muchos han sido los esfuerzos pero nos quedamos pequeños y pequeñas ante tamaño reto, los medios de comunicación de masas en nuestro país viabilizan cantidad de información que en su mayoría atropellan la ética y la razón, y juegan a su vez el papel de jueces, verdugos y partidos polìticos, distorsionando todo intento de creer en la verdad en estos tiempos en que nos abrimos paso a la construcción del socialismo y transformación social.

El periodismo que responde a la ética y al compromiso social, se abre desde nuevas propuestas locales, subterráneas y alternativas y se fortalece en su afán de perseverancia pero todavía, carece de proyección. En este escenario político el gobierno favorece la comunicación para el pueblo pero la estructura de su estado burgués frena toda esa posibilidad de proyección, todavía somos arrollados por la maquinaria mass-media neoliberal que con su gran poder planetario y explotador, insiste en generar odio y adversión ante cualquier intento de cambio a favor de los países pobres que como el nuestro ha decidido emanciparse, incluso, muchas maquinarias mediáticas de derecha son utilizadas por entes gubernamentales para promover políticas asistenciales, eventos estereotipados e imagen corporativa de tal y cual gobernación, alcaldía o ministerio, inflando al enemigo, dándole poder al mounstro mediático y no se han detenido a dilucidar (imaginamos por que) un verdadero criterio político en la comunicación que requiere el gobierno bolivariano en cada rincón de nuestro país para con el fortalecimiento del poder popular.

Ya tenemos 10 años gritando a los 4 vientos cual radio bemba, lo trascendental de la comunicación como un derecho humano e inalienable y todavìa las instituciones de nuestro gobierno bolivariano y revolucionario con la actitud antes mencionada, insisten en patear la mesa donde ya desde hace tiempo se plantea la inclusión y el valor de los medios comunitarios y alternativos en las políticas comunicacionales que tanto necesitamos para con la defenza de la soberanía (aún excluídos, venimos y seguimos haciendo guerrilla comunicacional), y hacemos cada día la lucha de resistencia comunicacional que se entreteje con la participación de las comunidades y que es necesaria ante la arremetida continua de la oligarquìa mediática que intenta socavar los incipientes pero profundos cimientos de esta historia por la liberación de nuestro pueblo.

Sabemos si, que las y los periodistas comunitarios, subterràneos, alternativos no somos parte del bifett que enaltece esta honorable profesión estudiada en las más prestigiosas universidades pública y privadas, pero, lo que si sabemos es que este día más de tributos, homenajes, condecoraciones y reconocimientos, es un día para que cada periodista de profesión, de vocación y de humanidad insistan en accionar propuestas de unidad y combate en pro de las y los más necesitados, en ser orientadores de un proceso social, en entregarse a la ética y la solidaridad, màs allá de los títulos y las jerarquías, en creer que el mejor periodista ha sido nuestro pueblo que viene desde hace tiempo tejiendo la historia de su liberación, que ha sido nuestro pueblo que un 11,12 y 13 de Abril de 2002, estuvo en la calle, informando con su voceria callejera, con su gráfica rebelde, con su impetu de lucha, con su puño defensivo exigiendo la retoma del hilo constitucional como camino a la construcción de un socialismo del y para nosotros el pueblo.

lunes, 21 de junio de 2010

LA MÚSICA LARENSE LE DA SU ÚLTIMO ADIÓS AL PROFESOR OCTAVIO MENDOZA

Músicos e intérpretes del Estado Lara y de diferentes regiones del país diéron la despedida al Profesor Octavio Mendoza quien en vida fuera un destacado músico, compositor y docente de nuestra música popular venezolana. Su trayectoria lo llevó a compartir escenarios al lado de numerosos cantantes y su dedicación a la docencia dejó un invaluable legado musical en la mano y los corazones de mas de 60 niños y niñas en su Escuela Taller Musical "Octavio Mendoza" ubicada en el sector Valle Lindo de la Paroquia "El Cují" de la zona norte de Barquisimeto, esta multiplicación de saberes la pudimos conocer en la ejecución de relevantes piezas musicales a través del cuatro, arpa, bandola y maracas que proyectaron sus mejores melodias con los y las integrantes de su estudiantina y bajo la dirección de este gran y humilde profesor. El domingo 20 en el pueblo de Carora, Octavio Mendoza, cambió de paisaje para ir a cantar y tocar instrumentos al lado aquellos cantores que fuéron fuente de inspiración de nuestra infinita y hermosa música popular larense y venezolana. En la Radio Comunitaria Tamunangue Libre 95.3 FM. el Profesor Octavio presentó a todas y todos los radio-participantes el producto de su trabajo-escuela, además del apoyo a innumerables actividades, colaborando con el fortalecimiento de la comunicación comunitaria y alternativa de la zona Norte de Barquisimeto. Nuestro sentido homenaje para el Profesor Octavio en la programación de nuestra emisora comunitaria y que su hermoso legado perdure en el crecimiento y patrimonio de nuestra comunidad.

sábado, 19 de junio de 2010

HOMENAJE A "SAN ANTONIO DE PADUA" EN EL SECTOR PRADOS DEL NORTE II DE LA PARROQUIA EL CUJI.

El Domingo 14 de junio pasado se realizó una actividad cultural en homenaje a "San Antonio de Padua" y se le brindó a este santo predilecto y representativo de nuestro Estado Lara un hermoso y sentido baile de "Tamunangue" con niños, niñas y comunidad en general, esto fué en la calle 10 de ese mismo sector donde está ubicada la casa comunal. La Radio Comunitaria Tamunangue Libre estuvo presente apoyando esta hermosa actividad organizada por el Comité de Cultura del Consejo Comunal "Prados del Norte II" de la Parroquia El Cují y con la orientación y organización de la Señora Luisa quien nos envió un programa que señalaba la apertura del evento ese domingo con el lanzamiento de fuegos artificiales, procesión, misa y el pago de promesa a "San Antonio".
La presencia de la gente de la comunidad no se hizo esperar, vecinos y vecinas del sector y de otras comunidades disfrutaron de esta celebración hasta las 9 de la noche en plena calle y aplaudieron la participación de numerosos niños y niñas que le hicieron ofrendas al Santo al son del tamunangue. Hermosa actividad que da inicio a un conjunto de actividades que vienen realizando desde el Consejo Comunal, con el apoyo de la Radio Comun
itaria Tamunangue Libre 95.3 FM.

CINE FORO SOBRE OXACA-MÉXICO EN LA RADIO

Dentro de los compromisos de formación socio política y reconocimiento de los Movimientos Sociales de Latinoamérica por la liberación de los pueblos, el viernes 4 de Junio del año en curso se presentó en la sede de la Radio Comunitaria Tamunangue Libre 95.3 FM. el documental UN POQUITO DE TANTA VERDAD" la lucha de resistencia del pueblo de Oxaca-México, el cine foro estuvo orientado por el camarada y amigo José Vicente Sierra del Estado Aragua quien el mes de Abril estuvo en un encuentro de maestros y maestras en ese pueblo y pudo conocer a un poco más esta importante lucha de un pueblo que día a día dignifica con su constancia y su capacidad de organización las luchas que ibran los pueblos pobres contra los opresores asesinos, explotadores y serviciales del imperio norteaméricano. Este documental muestra también la radio como instrumento de lucha y su valor incalculable en el seno del pueblo, nuestro camarada además de estar presente en el cine foro nos converso de su experiencia y nos puso a la orden de los colectivos interesados este documental que pueden conseguir aqui en la Radio Comunitaria Tamunangue Libre 95.3FM.

ESCUELA PERMANENTE PARA LA COMUNICACIÓN POPULAR

A 8 años la Radio Comunitaria Tamunangue Libre de la Parroquia El Cují de la zona Norte de Barquisimeto en el Estado Lara, continúa propiciando el intercambio de saberes comunicacionales y fortaleciendo un nuevo modelo de comunicación de la mano con el Programa de Formación de Comunicación Social de la Misión Sucre. En esta etapa de trabajo le toca al tercer grupo de triunfadores y triunfadoras realizar sus pasantías radiofónicas en las instalaciones de la emisora comunitaria para fortalecer los conocimientos comunicacionales y reforzar la visión educativa con compromiso social.