viernes, 15 de noviembre de 2013

DESDE INICIOS DEL MES DE NOVIEMBRE...TOMADA CON EXITO EMPRESA "BENEFICIADORA DE AVES BARQUISIMETO" BAJO CONTROL OBRERO Y EL PODER COMUNAL

"Murió, cesó, la bota del patrón... Somos los obreros 
y tomamos el Control!!!" 

Con esta consigna los trabajadores y trabajadoras de la empresa "Beneficiadora de Aves Barquisimeto" del grupo capitalista SOUTO ubicada en la población de Cordero parroquia Tamaca en el Edo: Lara, tomaron con éxito el día lunes 04 de Noviembre y en compañía de habitantes de la Comuna en construcción " Tamaca Bolivar y Chávez" las instalaciones de dicha empresa. 



A las 7.00am de la mañana, los trabajadores mediaron con los vigilantes, quienes no opusieron resistencia y se retiraron ante la toma soberana de la misma. En el trascurso de la mañana, fueron llegando habitantes de la Comuna perteneciente al sector y gran cantidad de organizaciones sociales, comunicacionales, sindicales y obreras para hacer el acompañamiento solidario a la toma de la empresa donde ahora la producción no será el resultado de los monopolios y mafias económicas, sino que será destinada directamente a la población en general. Entre las organizaciones presentes estaban: Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras, INTERCERAMIC, BRAHMA, CAPRI, PDVSA, PDVSA-GAS, CANTV, LEMOS, Consejo Campesino Pioneros de Tamaca, DOM, CVA, RADIO COMUNITARIA TAMUNANGUE LIBRE, LARA TVC... se empezó con la instalación de una asamblea de apertura y una nueva planificación en la división del trabajo. 



Dicha empresa fue paralizada por los patronos (GRUPO SOUTO) el 21 de agosto del 2013, liquidando a mas de 160 trabajadores a través del engaño de que la empresa estaba en quiebra y que no tenían más dinero para pagarles, ejerciendo un cierre ilegal y violando una serie de artículos de la Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT), por lo cual un grupo de trabajadores, desde ese día emprendieron una lucha laboral, que luego paso a ser social y política (y al no pronunciarse las autoridades correspondientes del estado), llegando a estas acciones hoy en día, en que decidieron emprender su camino libre de la bota del patrón. 


De los participantes en el acompañamiento estaba José Novoa, presidente de la FBST del estado Lara quien nos expreso: estamos apoyando de manera solidaria a los trabajadores de esta empresa. Este grupo (SOUTO) está en el saboteo de esta guerra económica, teniendo una ganancia política al no surtir de este alimento (pollos) al pueblo, generando malestar. Ante esto la FBST, combatimos en esta guerra económica a través de la creación de los fiscales obreros y ya tenemos cerca de 300 certificados por el INDEPABIS, también apoyamos la reapertura de INTERCERAMIC bajo control obrero. El llamado es a todo el pueblo, a los trabajadores, a los consejos comunales que nos dejemos de peleas internas y avancemos unidos en la lucha contra esta guerra económica impulsada por FEDECAMARA que son los enemigos del pueblo. 

La reactivación de la producción se llevó a cabo al amanecer del día siguiente a la toma de la empresa, con la expectativa de beneficiar aproximadamente 4000 aves con el arrime de productores locales, teniendo el pleno apoyo de la Comuna y trabajadores de otras empresa. Rainer Ortis, trabajador se expreso con emoción: "no vemos lógico importar pollos teniendo acá en el país estas empresas grandes, con capacidad para beneficiar 30.000 aves aproximadamente", sin embargo, a una semana de la toma solo se ha logrado el beneficio de 2000 pollos debido a que el grupo capitalista Souto amenaza a productores para que no lleven su producción a dicha empresa tomada por el control obrero. "Llamamos a todas y  todos los trabajadores a hacer hincapié en las empresas paradas, que las tomen, control obrero o nada". Crear conciencia en los productores del pueblo para que apoyen las empresas tomadas por el pueblo.

"Beneficiadora de Aves Barquisimeto" de la parroquia Tamaca, otra empresa en manos del pueblo, con una visión social en la producción, donde el pueblo no dejará que el saboteo y la amenaza amedrenten el poder popular. El pueblo organizado en resistencia con sus trabajadores "empresa abandonada" "empresa tomada" luchando así contra el golpe económico de la oligarquía venezolana apoyados por imperio sionista. No pasarán!!! Poder Popular!!!

Reportero: Royber Arrieche
Radio Tamunangue Libre 95.3 FM.


martes, 5 de noviembre de 2013

INTERCAMBIO DE SABERES CON MAESTRAS Y MAESTROS SOBRE PERIÓDICO ESCOLAR EN LA RADIO COMUNITARIA "TAMUNANGUE LIBRE"

El pasado Viernes 01 de Noviembre durante todo el día, se dieron cita en la sede de la Radio Comunitaria "Tamunangue Libre" 95.3 FM. un grupo de maestras y maestros del NER 335 de la Parroquia "El Cují" de la zona Norte de Barquisimeto y de otras escuelas invitadas a un encuentro para el intercambio de saberes sobre Periódico Escolar y su incidencia en la Escuela y la Comunidad

En este ameno encuentro compartimos conocimientos sobre los tipos de periódicos comerciales, análisis práctico de contenidos, detección de elementos como la reproducción de antivalores, publicidad engañosa, el amarillismo, la violencia, confusión, condicionamiento de conductas entre otros, llegando a la conclusión que este modelo no orienta la construcción de una propuesta formativa y de intercambio cultural y educativo, y que analizarlo es una manera de conocer lo que no debe hacerse cuando nos planteamos hacer un periódico para contribuir al aporte de una nueva sociedad. 

Partiendo de la aplicación de una matriz pudieron compartir la caracterización de su escuela y comunidad para poder ubicarse en algunos escenarios de necesidades y potencialidades que se pueden desarrollar como temas para contenidos en la elaboración de los periódicos escolares de la mano con las y los niños. De este modo e insertando dinámicas pedagógicas-comunicacionales la Profesora Noris Rivero y la comunicadora popular Indira Rivero contribuyeron a generar algunas reflexiones de manera colectiva con maestros y maestras sobre la necesidad de cambiar a lo interno para repercutir a lo externo, el compromiso de cada docente para con la transformación educativa, el énfasis sobre el objetivo que nos planteamos al hacer el periódico escolar y las herramientas necesarias para la integración de las y los niños a crear el hábito de la comunicación al servicio de fortalecer la escuela y la comunidad.

Estas actividades de formación son parte de la contribución que la Radio Comunitaria "Tamunangue Libre" 95.3 FM. realiza permanentemente para el fortalecimiento del Semillero de la Patria...Escuela, Liceos y comunidad, y generar así la participación directa del pueblo en el derecho a ejercer la comunicación libre y plural, como parte del sueño y las acciones respaldadas en vida y ahora legado del Comandante Supremo "Hugo Chávez".











REACTIVACION DE LA EMPRESA INTERCERAMIC.C.A EN BARQUISIMETO, BAJO CONTROL OBREO

El pasado martes 29 de octubre de este año 2013, nos acercamos a la zona industrial II del oeste de Barquisimeto-Estado Lara para enterarnos de una situación sobre la reivindicación emprendida por los trabajadores y conversar con ellas y ellos, los obreros y obreras de la empresa INTERCERAMIC.C.A, quienes luego de una ardua lucha contra el patrono explotador, decidieron reactivar bajo control obrero la productividad de la empresa que estaba paralizada por un cierre ilegal y fraudulento por parte de sus propietarios. Dicha empresa dedicada a la rama alfarera (pisos, fachada, techos entre otras piezas de arcilla) fundada en los años 70s y perteneciente a los empresarios de apellido: ALMIRALES de nacionalidad española, decidieron el día 31 de agosto del 2012 comunicar vía skype, desde la misma España dirigiéndose a los trabajadores el anuncio que la empresa estaba liquidada, declarándola en quiebra y que ellos ya no eran trabajadores de la misma. En respuesta a esta nefasta declaración, los trabajadores y trabajadoras decidieron no reconocer tales acciones de este empresariado y emprender una lucha en las instalaciones la planta. 

Teniendo fe en la toma de las empresas por parte de la clase trabajadora, 14 meses después, en resistencia y sin cobrar un solo bolívar de sus sueldos, este pasado 29 de Octubre arrancaron bajo control obrero las máquinas de la empresa, contando con el apoyo, presencia y la solidaridad de la clase trabajadora de: IOSA, SOUTO, ALTUSA, CONVECAUCHO, CRAFT, LEMO, SERVIGAS, PDVSAGAS entre otras organizaciones como la CENTRAL BOLIVARIANA SOCIALISTA DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS. Teniendo la capacidad para trabajar un estimado de 8 meses con las reservas de arcilla que tienen en la planta, además con la disposición de colaborar con la fabricación de estos insumos para los hogares de la GRAN MISION VIVIENDA VENEZUELA, ya que cuentan con la capacidad para ello, respondiendo a este importante programa social en el arco del impulso del Estado Comunal.

Pablo Torres, perteneciente al Sindicato Bolivariano de Trabajadores y Trabajadoras y Afiliados (SINBOTRA.ALF) el cual actúa en la planta, nos dio a conocer: “Estamos en resguardo de las instalaciones, el material que fabricamos acá es de gran importancia para la fabricación de viviendas y ya arrancamos con el encendido del horno en su primera fase. Hemos recibido el apoyo y respaldo de otras organizaciones y trabajadores de otras empresas para que la planta sea reactivada lo más pronto posible. Nosotros elaboramos un proyecto para la apertura y capacitación de la maquinaria para la creación de bloques y poder contribuir con la creación de 300 viviendas al mes y ayudar con la construcción de las COMUNAS y la GMVV. En la actualidad hay 2 trabajadoras que forman parte de esta lucha, son madres de familia y entre sus dificultades se mantienen en pie de lucha con nosotros como compañeras de trabajo y resistencia”

Manteniendo su lucha por los puestos de trabajo la toma de la empresa y la productividad con una vision social, combaten en contra de la guerra económica emprendida por estos sectores empresariales, que afecta al pueblo en general. No solo quieren producir el material tradicional, si no que creen también en la habilitación del espacio para otras cosas, como para la capacitación de otras personas y enseñar el trabajo de la alfarería y también para las milicias obreras.

Los obreros y las obreras en resistencia alzaron su voz, como la de Uvaldo Alvarado: “Acá estamos en lucha contra los empresarios, que son unos corruptos. Yo tengo 13 años trabajando en esta empresa y de esto dependen mis hijas que no se han podido graduar por esta situación y hago el llamado a que no unamos para derrotar a esos corruptos que son una cuerda de ladrones”. También Osvaldo Rodriguez trabajador de ALTUSA empresa perteneciente al mismo grupo (ALMIRALES) estaba presente ayudando a sus compañeros trabajadores: “Estamos constantemente luchando contra un patrono que golpea a la clase trabajadora. Los dueños de estas empresas están en sabotaje sin hacerle inversión a las empresas. En ALTUSA duramos 10 meses paralizados y gracias a la lucha de la clase trabajadora en conjunto con la federación se logro solucionar el problema y estamos esperando repuestas del ministerio del trabajo e industrias. Llamamos al pueblo a que se sume a la lucha en contra de este sabotaje a trabes de la unidad”.

Comprendiendo que estamos en una lucha de clases y en medio de una guerra económica, estos trabajadores y trabajadoras se mantienen en pie de lucha en su empresa y llaman a la población a no tener miedo y mantener la unidad contra ese patrón nefasto e irresponsable que busca crear caos en nuestra sociedad. Incentivan a la organización de la clase obrera para lograr la victoria en nuestras empresas y el control obrero de las mismas en pro de la construcción de nuevas relaciones en la producción y en construcción de una nueva sociedad hacia un Estado Comunal.

Reportero comunitario: Royber Arrieche
Informativo Comunal
Radio comunitaria Tamunangue Libre 95.3FM

martes, 15 de octubre de 2013

EL SECTOR PRADOS DEL NORTE II DE LA PARROQUIA "EL CUJÍ" ELIGIÓ SU NUEVO COMITÉ DE TIERRAS URBANAS-ACTIVANDO EL PODER POPULAR!!!

Este pasado Domingo 13 de Octubre de 2013, en horas de la tarde, en la sede de la Radio Comunitaria "Tamunangue Libre"  95.3 FM. gran parte de la comunidad del Sector "Prados del Norte II" se dio cita al llamado vía gráfica de calle y radiofónico, para elegir de manera colectiva y soberana el nuevo Comité de Tierras Urbanas, el CTU, el mismo se plantea para dar curso a los compromisos de regularizar la situación de la tenencia de la tierra que en tiempos pasados no fue posible debido a una cantidad de inconvenientes generados en la comunidad por factores de oposición, sin embargo, mujeres y hombres, familias preocupadas por esta situación se organizaron para cumplir con los requerimientos de ley e impulsar a través de una Comisión Electoral el proceso de constitución y elección del 2do. CTU con cualidad jurídica de este sector.

Fueron 5 vecinas y vecinos los elegidos para conformar la comisión que de ahora en adelante coordinará junto a las instituciones regentes las políticas concernientes a dicha materia de tierras con la comunidad, hacer la carta del barrio, realizar el censo, trazar las poligonales, hacer el levantamiento catastral, generar el intercambio, la aplicación y el cumplimiento de la Ley de la Tenencia de la Tierra Urbana en la comunidad son algunas áreas que se abordarán en el trabajo en equipo que se pretende en este futuro inmediato. Además, este y todos los CTU, tienen la misión de activar en las comunidades informando y dando respuestas certeras, garantizando que se efectúen todos los pasos necesarios para que se concrete la regularización de la tenencia de la tierra en la que están ubicadas las  viviendas, pero además están llamados a participar activamente en otros procesos de mejora y organización de las y los vecinos en beneficio de la comunidad.

Este importante compromiso forma parte de un proceso organizativo que responde a la conquista del Poder Popular, en donde están llamadas las comunidades a nivel nacional a seguir y dar continuidad al legado de nuestro Comandante Supremo "Hugo Chávez" quien nos posibilitó al pueblo venezolano la inclusión de nuestros derechos en el Marco Jurídico Constitucional conquistado a través del proceso Bolivariano y Revolucionario impulsado desde 1999 hasta hoy y en el empeño de alcanzar su sueño visionario de darnos una patria libre y soberana, solicitando en esta nueva etapa de gobierno en su testamento político el "Plan Patria", el impulso indetenible de los procesos vía...Comuna o Nada!!!












martes, 1 de octubre de 2013

EN PIE DE LUCHA REVOLUCIONARIA TRABAJADORES DE LA EMPRESA "BENEFICIADORA DE AVES BARQUISIMETO" DEL GRUPO SOUTO EN LA PARROQUIA "TAMACA"

 
Como parte del compromiso de impulsar la comunicación popular a favor del pueblo trabajador nos acercamos el pasado viernes 27 de Septiembre en horas de la mañana hasta la Planta Beneficiadora de "Aves Barquisimeto" perteneciente al grupo SOUTO ubicada en el sector de Cordero en la Parroquia Tamaca al norte de la ciudad, para conversar con los obreros allí apostados por las situaciones de irregularidades presentadas en dicha planta desde hace ya dos años. La situación se agravó desde hace un mes hasta la actualidad cuando los patronos de la empresa (grupo SOUTO) decidieron realizar un cierre fraudulento e ilegal al presentarse el pasado 21 de agosto, con las liquidaciones de más de 180 trabajadores y trabajadoras de la planta, diciéndoles que la empresa estaba en quiebra, que no tenían más dinero para pagarles, que no era posible continuar con la empresa, consiguiendo con este argumento que gran parte de la masa trabajadora accedieran a firmar las liquidaciones bajo estas falsas amenazas de que la empresa no tenía más dinero con que pagarles. Tales fueron los casos, que dichas liquidaciones no alcanzaban siquiera cubrir el 30% del monto correspondiente de cada uno de los trabajadores que firmaron, violando de esta manera una serie de artículos contemplados en la Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores Y las Trabajadoras (LOTTT). Los trabajadores que no accedieron firmar decidieron emprender una lucha y mantenerse en la planta en defensa y resguardo de las instalaciones buscando una solución razonable y responsable de la situación de la empresa.
 
En declaraciones de Onorio Peña y Reiner Ortiz, ambos pertenecientes al Sindicato ÚnicoBolivariano de Trabajadores (SUBTRAB), quienes reseñaban parte de lo acontecido en la planta: "A partir del 2011 cuando el "Grupo SOUTO" toma por completo la administración y la Gerencia de la Empresa, comienza a bajar la producción de treinta mil aves a diez mil aves y progresivamente va bajando la producción, luego comienzan con algunos incumplimientos de las contrataciones colectivas, retardo de las vacaciones y  progresivamente se va agravando la situación. Luego en el 2012, comienzan a incumplir con el pago de nuestras utilidades; allí iniciamos una lucha a las afueras de la Inspectoría del Trabajo aquí en Barquisimeto, donde ellos (el Grupo SOUTO) se negaban a pagarnos las utilidades alegando que no tenían dinero, hasta que por orden del mayor Nelson Pereira se logra que nos paguen las utilidades. Luego presentan en dicha Inspectoría del Trabajo un cese de actividades por sesenta días, para ellos empezar entonces con el quiebre de la empresa, inmediatamente la institución regente les niega el cese de actividades y los obligan a hacer la apertura de la empresa. Sin embrago empiezan a enviarnos una baja cantidad de pollos, hasta llegaban a pasar uno o dos días que no nos mandaban la materia prima".
 
                                                            
La planta se encuentra en buen estado, aseguran que si llegan treinta mil pollos, mañana mismo los benefician. Se evidencia la mala administración de los equipos por parte de "Grupo SOUTO", quienes paralizaban la planta por detalles insignificantes en los equipos, para lograr así el deterioro de la misma con la escusa de que no tenían para reparar los equipos, violando de nuevo la LOTTT. Un ejemplo son dos plantas de hielos que estaban 100% operativas a las que no les hicieron el mantenimiento correspondiente y a tiempo. Esta planta es de gran importancia para la distribución de pollos a nivel regional ya que de esta depende el suministro a gran parte del estado y fuera de este, siendo una de las empresas avícolas más grandes de Venezuela. Al no generarse ya las 60 toneladas de pollo, se genera el desabastecimiento del alimento y entra la especulación del precio ya que al haber poca producción, lógicamente el que tenga pollo lo vende al precio que quiere.
                                                                                                                     
Onorio y Reiner También nos comentaron de sus relaciones con los Consejos Comunales de la zona: "Hemos tenido ya tres reuniones con los Consejos Comunales y la Comuna Socialista en Construcción "Patria Nueva Bicentenaria" de la Parroquia Tamaca, de este sector, nos han brindado todo su apoyo para poder reactivar lo más pronto posible la actividad productiva en la planta ya que está dentro del ámbito de la Comuna". En los testimonios de los trabajadores, Elio Chirinos nos manifiesta: "Estamos acá en la lucha, en nuestros puestos de trabajo, de 180 quedamos 28 pero seguimos adelante y a los compañeros que se fueron, que nos sigan apoyando desde afuera". William Sánchez antiguo obrero de la planta también se expreso: "Tengo 17 años trabajando aquí en pollo SOUTO, aquí se da el caso que quieren cerrar la compañía, de repente salieron con eso y lo que queremos es que la abran".
 
                                                    
Los trabajadores se mantienen en pie de lucha y están dispuestos a pelear hasta el final, acudiendo a los organismos competentes y apegados a la LOTTT. Están diariamente dándole mantenimiento y resguardando a los activos de la planta, para evitar su desmantelamiento como lo han intentado en varias ocasiones. Alegan que esta situación se debe al sabotaje económico que busca crear desestabilizaron en el país y dejar sin el alimento que allí se procesa a la región. Entre sus propuestas esta tomar la planta y ser ellos garantes de su administración de la mano con las comunidades de la Parroquia "Tamaca" en beneficio colectivo, una Empresa de Producción Socialista. Hacen un llamado a toda la clase obrera nacional, a organizarse en conjunto con las comunidades, que sigan en la lucha por la toma de las empresas, que no caigan en sus juegos, y que no se den por vencidos que eso es lo que quiere el gran capitalismo del país, con la escasez de alimentos crear una guerra económica y dar un golpe de estado al gobierno. Asegura Reiner Ortiz: "Es posible que nosotros, la clase obrera tomemos las empresas y logremos reactivarlas, mientras más nos unamos... seremos invencibles".


Reportero Comunitario: Royber Arriechi
Radio Tamunangue Libre, 95.3 FM.
Estado Lara.



 


jueves, 12 de septiembre de 2013

ENCAMINANDO LA CONFORMACIÓN DE LAS COMUNAS EN LA PARROQUIA TAMACA-ESTADO LARA.

En una emotiva Asamblea con integrantes de diversos Consejos Comunales articulados en el Consejo Campesino "Los Pioneros de Tamaca" y algunos movimientos sociales de la parroquia El Cují y Tamaca del estado Lara, se llevó a cabo el encuentro con el comunero y camarada del Parlamento de la "Comuna Ataroa" Gerardo Rojas hoy, Director del Ministerio de Las ComunasLara, para intercambiar en conjunto las diversas expectativas de estas comunidades de la zona Norte de Barquisimeto y motivar la tarea estratégica del comandante supremo Hugo Chávez de impulsar las Comunas como eje fundamental para la organización del pueblo.

En ese sentido los Consejos Comunales El Guayabal, La libertad, El Potrero 1 y 2, Nonavana, El Romeral, Rómulo Gallegos, Don Erasmo, Las Palmitas, Pioneros de Tamaca, Productores de Piña, UBCH Las Palmitas, El Colectivo Douglas Carrasco, Estudiantes de la Misión Sucre, La Escuela de Alfabetización Tecnológica, la Fundación Agro ecológica Miguel Buria y la Radio Comunitaria Tamunangue Libre confluyeron en la voluntad revolucionaria de encaminar el apoyo a la creación de la nueva Comuna rural "Patria Nueva Bicentenaria" que permita la inclusión de proyectos de desarrollo integral surgidos en el seno de las comunidades a lo largo de este proceso revolucionario gracias al Comandante Hugo Chávez..


Como compromiso fundamental de dicha asamblea, está viabilizar el impulso de la Comuna y consolidar la Patria Socialista en todas las instancias dándole forma al autogobierno comunal asumiendo la tarea de fortalecer la democracia participativa y protagónica en todas sus formas para fortalecer la soberanía y la independencia de nuestro país en el marco del compromiso "Comuna o nada" y en defensa del proceso revolucionario, abriéndonos paso en este escenario belicista e interventor del imperio sionista, hoy 11 de Septiembre con la organización comunal recordando los 40 años del golpe de estado facista contra el gobierno popular de Salvador Allende de Chile, reafirmando nuestra contundente posición contra el imperio facista...NO Pasarán.



COLECTIVO RADIO COMUNITARIA TAMUNANGUE LIBRE 95.3 FM

martes, 27 de agosto de 2013

Votar por obligación o por convicción

Por Yuri Valecillo


He votado y no lo hago disciplinadamente y tampoco por tener un espacio laboral, lo hago por creer que es un método menos primitivo de dirimir diferencias, establecer acuerdos políticos, darles participación a las comunidades y a las personas en las cuestiones de interés público.

Pero votar y no elegir dentro de lo que llamamos izquierda es un drama verdadero. La imposición a que fuimos sometidos como militantes, amigos, simpatizantes de una propuesta política es no sólo difícil de digerir, también es difícil de defender… ¿cómo defender cuando no fuimos tomados en cuenta en ninguna instancia para tomar decir tal o cual persona será el alcalde, alcaldesa?

¿Cómo podemos hablar de participación popular o de candidatos del pueblo si el pueblo nunca fue consultado a la hora de elegir a sus “representantes”? Y es que yo soy uno de los que se comió el cuento, que espero no sea de lo “participativo y protagónico”. La izquierda y las izquierdas son un comportamiento de avanzada frente a una sociedad que tiene ingredientes de atraso político, social, humano, administrativo: la participación popular en la toma de decisiones y el avance social y político.

La derecha es lo retrógrada, asume la condición de sumisión ante el poder, la defensa de la intolerancia, la creencia en castas privilegiadas.

La militancia de izquierda debería ser otra cosa, debería saber actuar con sapiencia y convicción antes que en la imposición. Casos sobran. Para mí sería imposible votar por Pedro Carreño. Y no es porque estudió −según su biografía− “Post-grado en Marketing Político (Universidad Internacional de Florida,Miami).
(Lo tomo de http://pedrocarreno.psuv.org.ve/biografia/#.UhYT89LUeZI Esto para evitar suspicacias, y es que las personas tienen derecho a estudiar donde crean conveniente hacerlo, según su convicción y creencias). Lo terrible es que su discurso crónico, cotidiano, permanente lo coloca en otra acera y no en la de enfrente, no en una acera paralela que no tiene que ver nada con lo que defiendo y creo, y es que sus palabras en la asamblea nacional fueron el argumento para fusilar, entre otros, al Poeta García Lorca.

Quien no lo tome en cuenta sería no tan sensato. Y es que considerar que se pueden tomar acciones tan importantes sin consultar a las bases es simplemente poco gentil, por decir lo menos la cooptación o el dedazo o el dedo flamígero de la dirección que señala quién puede y quién no puede ser candidato. ¡Esto se parece tanto a lo conocido como “roscas” en el pasado! Sí, roscas donde un grupo de personas se intercambiaban los lugares de manera permanente para conservar privilegios o detentar el poder.

Contra las roscas siempre luchamos y la batalla continua. La incorporación o la participación de los hombres y mujeres de izquierda va más allá del simple hecho de emitir un voto. ¡Eso suena tan IV republicano! Aquello de vota y decide. Nada más lejos: votar no es decidir, ya decidieron otros. El voto, en todo caso, validará la decisión de las roscas partidarias, sean de la tendencia que quieran.

Pero en la derecha eso siempre fue así y se comprende por su propio sentido de existencia, pero tiene otra razón de ser la existencia de la izquierda o de las izquierdas, ese espectro muy grande que no sólo vota, y que entre otras cosas lucha por la defensa del medio ambiente, el derecho al disfrute, por la reducción de la jornada laboral, los pueblos y naciones originarias, los derechos de la mujer, las luchas de género, la defensa y respeto de la minorías sexuales, la laicidad, la libertad religiosa, la televisión pública, el control obrero entre otras batallas que se siguen librando.

El voto pasa y aunque importante, todavía es tiempo de hacer de la participación popular y no del marketing político la palanca, la catapulta de nuestras propuestas. No me enloquece votar, ni me como el cuento que es la única forma de decidir. La lucha de los pueblos va más allá, y lo que hasta ahora es cierto es que la izquierda históricamente procura el diálogo, la participación, el convencimiento y la necesidad de discusión y análisis para decidir.

No he decidido si votar o no hacerlo, y es que esto de que se imponga, de que se elija por nosotros, de que se quiera aplicar aquello de la COLLOCRACIA, es grave; no puede ser que una voz o cien voces que exijan congruencia sean vistas como sospechosas, como culpables de lo que se ve venir. Los métodos para elegir y tener candidatos no se parecen en nada a lo que hemos venido defendiendo desde hace años.

Asumir la vida es siempre un acto de riesgo, cada paso es difícil; pero desde que los seres humanos comenzamos a estar de pie, entendimos que siempre existirán caminos que tomar y veredas que recorrer a veces solos y a veces con multitudes. 

No me importa que sea artista o deportista el candidato, lo que me preocupa y no me agrada es la imposición de candidatos. Fuera de toda norma democrática.


Fuente: La Guarura.Net

martes, 13 de agosto de 2013

POR AHORA, CON NINGUNO!!!

Desde estos espacios de la comunicación popular, Sanareña, 101.9 FM, manifesta ante el Municipio Andrés Eloy Blanco y zonas circunvecinas:

1. Rechazamos categóricamente las manifestaciones chouvinistas que pretenden limitar el derecho constitucional a la opinón libre y soberana sólo a quienes hayan nacido en este Municipio.

2. Rechazamos categóricamente las amenazas y agresiones contra los miembros de nuestro colectivo y de todo el que tenga una opinón disidente y contra las instalaciones de la Radio Sanareña, que es un bien comunitario.

3. Afirmanos que muy lejos quedaron en el tiempo las hordas cabilleras adecas para que en este proceso revolucionario reaparezcan bajo las órdenes de aquellos que pretenden seguir usufructuando del poder sin contar con el respaldo del poder popular

4. Manifestamos que no somos ni vamos a ser trampolín de aspiraciones personalistas o grupales que intentan cabalgar sobre el descontento por la imposición de un candidato, para promocionar a otros igualmente ilegitimos por cuanto tampoco representan la voluntad de la mayoría.

5. Responsabilizamos al ciudadano Alcalde y demás miembros de la directiva del PSUV municipal por cualquier atentado en contra de la integridad física del colectivo Sanareña y otras expresiones organizadas del movimiento popular, así como de las instalaciones de la radio comunitaria. Demás está decir que tenemos testigos presenciales y grabaciones donde estos neocabilleros mostraron sus posiciones fascistas.

6. Ratificamos que nuestra posición está ajustada a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en los artículos 2 y 5 y en las leyes y reglamentos que rigen a los medios comunitarios. Además reafirmanos nuestro compromiso con las directrices emanadas del documento Golpe de Timón, última exigencia del presidente Chávez para profundizar el proceso revolucionario, en el marco de una comunicación libre, plural y popular. En consecuencia, manifestamos que la radio sanareña 101.9 fm seguirá abierta al debate político hacia la construcción de la patria que queremos y merecemos.

REAFIRMANOS QUE NUESTRO COMPROMISO NO ES CON PARTIDOS, PARCELAS O CANDIDATURAS, SINO CON EL PUEBLO REVOLUCIONARIO. 

SOLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO!!!

REBELION CONTRA LAS IMPOSICIONES!!!

UNIDAD SOLO CON DIGNIDAD!!!

CHAVEZ VIVE, LA LUCHA SIGUE!!!

COMUNA O NADA!!!

El Colectivo Comunicacional de la radio Comunitaria "Tamunangue Libre" 95.3 FM. suscribe dicho pronunciamiento y se solidariza con la radio hermana "Sanareña" 101.9 FM. Además rechaza categóricamente la imposición de parte del buró PSUV-Lara, de la casi vitalicia consejala Digna Suárez, de nuevo a el mismo cargo, en "representación" de la Parroquia "El Cují" por el municipio Iribarren, evidenciando muy mala gestión en oportunidades pasadas y en desapego total a su compromiso revolucionario con el pueblo de estas comunidades de la zona Norte de Barquisimeto.

domingo, 11 de agosto de 2013

Rebelión contra la imposición en Sanare-Estado Lara

Por: Leo Manzo | Sábado, 10/08/201
Durante varios días ¡Rebelión contra la imposición! ha sido la consigna movilizadora que ha adoptado la sanareña y el sanareño de a pie. Ése mismo quien sirve para llenar autobuses, para hacer patrullas y para buscar los votos pero no sirve para consultar su opinión acerca de quién cree debe ser su candidato o candidata al gobierno municipal debido a que está probado en el trabajo con las comunidades.

Lo que el común de las bases del partido sólo para unos vivos (psuv) ha llamado sabiamente crónica de una candidatura anunciada se hizo efectivo la noche del viernes 9 de agosto. Había quienes esperaban otros nombres, no sabemos si desde la esperanza o desde la ingenuidad de creer que los reyes de la politiquería larense leerían, escucharían y harían valer aquella consigna de democracia participativa y protagónica por la que ofrendó su vida nuestro compañero presidente Hugo Chávez.

De nada sirvió la cantidad de documentos entregados, las reuniones del movimiento popular sanareño, los programas de radio y otras vías de comunicación que se utilizaron para dar a conocer el grave error político que cometería el partido de gobierno con la imposición del candidato por tercera vez consecutiva a la alcaldía de Sanare.

Múltiples son las denuncias de diversas organizaciones e individualidades sobre nepotismo, corrupción, desatención a las personas con discapacidad, chantajes, acoso laboral y más recientemente el despido de un joven trabajador por expresar su descontento a esta candidatura que la base chavista de nuestro pueblo rechaza de manera contundente. Sin embargo, nada de esto es válido para aquellos que sólo defienden sus intereses y cuotas particulares de poder mientras al pueblo llano se le pide disciplina, obediencia y unidad. Algunos compañeros campesinos se arriesgan a pensar que quizá el empeño por imponer este candidato sea un acuerdo con la oposición para entregarle la alcaldía a cambio del silencio por las sustentadas denuncias que hay en su contra.

Para completar el panorama político de nuestro municipio, las fuerzas chavistas van divididas en tres candidaturas ampliamente rechazadas por las bases mientras la derecha inscribió a su eterno y único candidato. Ya ustedes podrán imaginarse cuál será el resultado.

Con este comunicado queremos alertar una vez más este tremendo error político que se cometió y no será sobre el movimiento popular que recaiga la culpa de haber entregado el municipio Andres Eloy Blanco del estado Lara a la oposición, aun cuando uno de los reyes de la politiquería larense nos haya escrito un mensaje -que conservamos como un tesoro- que la culpa será de nosotros por indisciplinados y desobedientes.

¡Sólo el Pueblo salva al Pueblo!

¡Viva Chávez! ¡La Lucha sigue!

¡Venceremos!

leomagos@gmail.com

fuente: APORREA.ORG

viernes, 26 de julio de 2013

Estar a la altura de la encrucijada histórica

Por Fernando Vicente Prieto.


Sólo en Venezuela es posible que el primer acto de un nuevo funcionario sea ponerse a la orden del movimiento popular organizado. El sábado 13 de julio, Gerardo Rojas fue convocado al debate tras su nombramiento como responsable del ministerio de Comunas en el Estado.

Poder Popular, movilizado para el debate.
Son las 9 de la mañana y en el Inces de Barquisimeto, la cola sale por la puerta del estacionamiento y da la vuelta a la esquina. Una cuadra de gente llegada desde todos los territorios de Lara, incluso desde comunas rurales que quedan a varias horas de viaje de la capital estadal, donde se hace la reunión.

La Asamblea del Poder Popular está convocada para discutir los temas que se identifican como estratégicos para esta etapa. Entre ellos, la situación política en el estado Lara y el papel de los cuadros en puestos de gobierno, tema dentro del cual incluyen "la transformación radical del Ministerio, una imperiosa necesidad: que sirva a las Comunas y a las comunidades, que este en la calle y no detrás de un escritorio, que se llene de pueblo y no de élites". Pero sobre todo, la construcción del Estado comunal, "el autogobierno del pueblo".

El documento de convocatoria afirma: "Asumimos el desafío histórico de dar un salto estratégico en la construcción del Estado Comunal y el Socialismo Bolivariano, expresado en el grito certero de 'Comuna o Nada' y en la encrucijada histórica que el mismísimo Comandante Supremo nos planteó en el 'Golpe de Timón’”.

Organizan el encuentro 24 comunas en desarrollo, 22 consejos comunales aún no organizados en comunas y 38 movimientos sociales. Los convocados son todas las expresiones desarrolladas por el poder popular. También el nuevo responsable del ministerio de Comunas en Lara, Gerardo Rojas.

Un funcionario distinto
El nuevo Director es un vecino de toda la vida del barrio La Caruceña, ubicado en el suroeste de Barquisimeto, históricamente entre los territorios más desatendidos de la ciudad.
Militante de la comunicación popular, Gerardo es impulsor de Lara Tv e integrante de ANMCLA, la Asociación Nacional de Medios Comunitarios, Libres y Alternativos. Desde allí, participó en las luchas más importantes de los últimos años, incluida la recuperación de un espacio para la organización vecinal, que es donde actualmente se sostienen una radio y una televisora comunitaria, además de un servicio de transporte, una fábrica de bloques de cemento, un club de adultas mayores, un grupo por la igualdad de géneros, entre muchos otros proyectos que forman parte de la comuna socialista Ataroa.
Esta construcción paciente, de larga data, aportando al proceso revolucionario con coherencia y con mirada crítica, es reconocida por el conjunto del movimiento popular en Lara y se ha convertido en una referencia nacional en la construcción del nuevo Estado. Por eso la designación del vocero de Ataroa en el cargo de Director de Comunas genera una gran expectativa.

Más de quinientas personas se reúnen en el estacionamiento del Inces, algunos sentados y protegidos del sol por las tiendas, muchos otros parados detrás y a los costados. Después de la lectura del documento de convocatoria, los organizadores invitan a Gerardo Rojas a tomar la palabra.

Gerardo agradece la invitación, festeja que no sea un acto estatal sino una asamblea del Poder Popular y plantea tres preguntas para el debate: “1.¿Cuál es la tarea del movimiento popular en este momento histórico de la Revolución Bolivariana?; 2. ¿Cómo se pone el ministerio de las Comunas a la altura de esas tareas? y 3. ¿Cómo construimos la unidad revolucionaria desde nuestros espacios de lucha?”

"Tenemos que estar a la altura del momento político", señala Gerardo. "Si queremos construir el Estado comunal, eso nos exige organización, camaradas: que la asamblea en los barrios funcionen, que los consejos comunales se activen, que el equipo de coordinación colectiva planifique, que la asamblea en la comuna sea permanente, que los parlamentarios sean voceros y no representantes, que el equipo ejecutivo abra el debate".

Después, una a una se van escuchando las palabras de las voceras y voceros. Prácticamente todas manifiestan su alegría y su reconocimiento al compañero. Celebran la designación no como un mérito individual de Gerardo Rojas, sino otorgándole su significado político colectivo. "Por fin nombraron a uno de los nuestros", dice la vocera de una comuna, como una síntesis.

Todas las intervenciones hacen duras críticas a la gestión anterior en el ministerio y a la necesidad de “trascender el tutelaje del poder popular”. Finalmente, y luego de varias propuestas, se acuerda realizar asambleas de base del poder popular en todo el estado Lara durante los siguientes 15 días, realizando una amplia consulta en torno a las preguntas planteadas. Luego de este debate, se construirá un cronograma de asambleas de voceros y voceras organizados en Ejes Territoriales, para poner en común los análisis y propuestas surgidas de las asambleas de base.

“Una asamblea histórica”
En diálogo con Marcha, Gerardo Rojas hace un balance del encuentro. “Es histórico. Me lo puse a pensar a la tercera o cuarta vez que lo escuché de un compañero, ese mismo sábado”, relata. “Vi todos los rostros que estaban ahí, muy diversos, el amplio espectro del movimiento popular estaba sentado ahí”, se entusiasma. “Eso marca un compromiso enorme”.
“Si algo tenemos claro es la necesidad de honrar las ideas del presidente sobre el territorio: la territorialización de la política. Hay mil imágenes de Chávez mirando mapas, planteando ejes de desarrollo. La territorialización. Alguna gente lo ve como poner más oficinas. Pero esa no es la que va. La que va es transferir poder al pueblo”.

jueves, 11 de julio de 2013

ACTIVANDO EL TRABAJO CULTURAL EN LA COMUNIDAD DE LA SÁBILA

La Sábila (tamaca) 09 de julio del 2013. 
El martes 09 de julio del presente, nos acercamos a la comunidad de la Sábila, Parroquia Tamaca, zona norte de Barquisimeto-Estado lara, específicamente en las estructuras del Centro del Poder Comunal (CPC), ubicado en esa localidad, un grupos de compañeros y compañeras de diversos colectivos culturales, políticos y deportivos en conjunto con el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) activando la presencia con los niños y niñas que ahí habitan realizando una caimanera de fútbolito y la proyección de películas sobre valores culturales y recreación a través de las culturas urbanas. Esta iniciativa se realizó con el impulso brindado por el INCES en su búsqueda de acercamiento y transformación de dicha institución de la mano con los colectivos juveniles, distribuidos de manera simultánea en diversos ejes en las zonas peri-urbanas de Barquisimeto.

El compa Miguel Dudamel, cultor popular del Otro Beta es Posible y del Pequeño Ejercito Loco nos comunicó sobre la intensión de esta actividad: 

“Estamos tratando de romper ese mito de que no se puede hacer trabajo político en La Sábila, y no es cierto, pues si se puede hacer trabajo político en la zona, hay un “trabajo político” en la zona, a veces ese trabajo político es invisibilizado por los mismos factores del gobierno, dejando a la zona a merced del paramilitarismo, la delincuencia, las drogas, de factores manipuladores como la Gobernación de Lara que tienen un manejo pretencioso acá en La Sabila. Los colectivo que acá asistimos estamos y buscamos hacer un tejido con los Consejos Comunales del sector, con los compas de la radio Comunitaria Sisal 102.9FM y sobre todo con los niños y niñas de la comunidad. Conocemos los problemas en la comunidad como lo es la violencia pero a partir de elemento como el fútbolito, el arte urbano, generamos un espacio de agitación política convocando permanentemente a los niños y adolescentes. Ya para esta 7ma visita que hacemos tenemos la presencia de más de 30 niños, elevando la propuesta de una Escuela de Hip-Hop y Fútbolito. La idea es que esto no muera aquí, la idea es crear vida comunal en La Sábila, liberar espacios, abrir la cancha para la participación política, para la recreación. En síntesis que La Sábila avance en su constitución en “Comuna”. El llamado es para todos lo pana a que se sumen a esta causa y esta chamba. No venimos a imponer, nos acoplamos a los horarios de la comunidad, conjuntamente con los camaradas del INCES que son los responsables del gobierno de calle acá, también están haciendo un trabajo de indagación, tenemos planeados espacios de trabajo en otras manzanas de la comunidad, y ya solo para esta semana serían 4 visitas que se estarían realizando, mas que visitas son jornadas de trabajo. Son dos sectores que abordamos, el político (con la comunidad) y el recreativo cultural (con niños y adolescentes)”.

También conversamos con Ali Alvares, militante de HHR quien ofrece a los más menores sus conocimientos sobre la disciplina del ritmo y la poesía (RAP) y ha compartido desde sus visitas de hace una semana con habitantes de la comunidad, conociendo la problemática:

“Hemos entrompado con videos de RAP, break dance (Baile Urbano) caimaneras de futbolito con los chamitos de la zona, ya se les ha explicado como componer un tema de RAP y hemos avanzado en ello. Y es la idea, siempre entrompar a los barrios, con esta arma de protesta, de construcción por el bien del colectivo y de las comunidades. Hay mucha gente que no entiende que esto es para los chamos, para que se recreen, y vayan siendo unos activistas de pensamiento y de práctica, y adquieran conocimiento por sus propios medios sin necesidad de alguien los obligue a aprender. Aquí el hip-hop hace su trabajo y es incluir a los chamos al movimiento cultural y ellos mismo se van encontrando para edificar sus conocimientos. Debemos inducir a los chamos a las artes y todo el humanismo que esto conlleva. Primera vez que doy clases de lo que me gusta y es una experiencia que te llena espiritualmente y al mismo tiempo vas aprendiendo con ellos (los niños)”.

La presencia de la comunidad es notable, gente que llega al CPC a compartir y discutir problemas de su comunidad. Rosa Ladino habitante de comunidad, muy amable nos dio sus impresiones sobre las actividades llevadas a cabo en el CPC “rescatado por la comunidad“ con los niños y niñas:
 
“Es de gran importancia para nosotros la comunidad, el rescate de estos espacios para que nuestros niños y niñas puedan hacer deporte, cultura y una vez de esa manera acabar con ese ocio. Me parce muy bueno el acompañamiento del INCES a través de todas las actividades que han venido realizando. Y muy importantes estas actividades con la llegada de las vacaciones para nuestros niños y niñas. También hay un compañero con un equipo de voleibol donde las muchachas están participando a diario acá en el CPC con sus diferentes actividades. Ahora los niños están participando mas en este CPC al verlo rescatado ellos tienen esa motivación a venir a hacer su deporte y a recrearse. Le hacemos el llamado a toda la comunidad de La Sábila a que se incorporen a este trabajo cultural, deportivo acá en el CPC. La Radio Sisal que también nos ha hecho el acompañamiento acá en el CPC y esa invitación a que vengan y participen”.

De esta manera se esta abordando el espacio del CPC en La Sábila, zona norte de Barquisimeto. Cabe destacar la activación por parte de los colectivos HHR, FRENTE DEL PODER POPULAR, EL OTRO BETA, EL PEQUEÑO EJERCITO LOCO y de la institución del INCES que vieron la importancia de impulsar acciones organizativas en este sitio por toda la problemática existente en cuanto a la violencia, los servicios, la manipulación política, lo cultural y lo territorial. La intención es centrar la activación del espacio y generar trabajo organizado para llevarlo a más sectores de la zona. Se espera la participación masiva de la comunidad para profundizar el poder popular y hacer de la Sábila una comunidad organizada y participativa.

Rome Arrieche-Prensa Tamunangue Libre 95.3fm

viernes, 5 de julio de 2013

En Lara se inicia el debate popular para impulsar ¡La Comuna o Nada!

Convocados para realizar el mandato del 
Comandante Chávez

04 de Julio 2013.- Unidad, lucha, batalla y victoria es el camino que los comuneros y las comuneras, junto a las organizaciones sociales del Estado Lara, han iniciado con el llamado a construir un espacio de debate sobre temas fundamentales para avanzar en la tarea estrategica de la Revolución Bolivariana: La construcción del Estado Comunal.

Por ello se convoca para el día Sábado 13 de Julio a las 9 am a una Asamblea del Poder Popular para debatir puntos claves para el avance comunal, la misma se realizara en los espacios del estacionamiento del INCES Carrera 19 entre calle 23 y 22, convocamos al recien designado Director Regional del Ministerio del Poder Popular para las Comunas en el Estado Lara, a el camarada Gerardo Rojas, quién es a su vez vocero al Parlamento de la Comuna Socialista Ataroa, para que reciba el mandato de las organziaciones y se sume a la planificación y acciones que se definan colectivamente.

A continuación el documento que convoca al proceso de calle para la construcción del Estado Comunal:

En Lara se inicia el debate popular para impulsar ¡la Comuna o Nada! 

Al pueblo de Venezuela:

Nosotros organizaciones sociales, políticas y culturales, expresiones y fuerzas vivas del poder popular, venimos desempeñado un papel protagónico en el quehacer revolucionario, desde nuestros territorios y espacios de lucha, de manera cotidiana y al ritmo de la marcha de nuestro pueblo y de las líneas de acción que trazara el compañero Comandante Supremo de la Revolución Hugo Chávez, incluso, mucho antes de que existiera el Ministerio del Poder Popular Para las Comunas y Protección Social.

Es por ello, pero principalmente con la moral que da la experiencia vivida, desde la base, en los aciertos y desaciertos en la ejecución de las políticas emanadas de dicho ministerio, hemos venido procurando articular los desafíos y demandas que existen en el seno del Poder Popular para implementar desde abajo, tanto en la gestión del dicho ministerio como en organizaciones populares, las 3R al cuadrado, Revisión, Rectificación y Reimpulso; Repolitización, Repolarización y Reunificación.

Asumimos este desafío histórico en función de dar un salto estratégico en la construcción del Estado Comunal y el Socialismo Bolivariano expresado en el grito certero de “COMUNA O NADA” y en la encrucijada histórica que el mismísimo Comandante Supremo nos Planteo en el “Golpe de Timón”, o dejamos que las miserias humanas y sus expresiones burocráticas, consumistas, corruptas, ineficientes, satanizadoras de la crítica e inmorales terminen entregando la revolución a la derecha fascista, traicionando el legado de Chávez; ó como bravo pueblo asumimos la tarea histórica de dar ese salto estratégico y dar un viraje que signifique construir en territorios concretos el estado comunal y demoler la hegemonía del podrido estado capitalista.

En ese espíritu y con toda la voluntad política queremos convocar a un amplio espacio de debate y construcción de propuestas con todos los sectores y espacios del Poder Popular y el Gobierno Bolivariano para reimpulsar y profundizar las políticas revolucionarias en nuestro estado para lo cual proponemos los siguientes puntos generadores del debate:

-Situación política en el estado Lara y el papel de los cuadros en puestos de gobierno: para nadie es un secreto que grupos de derecha encubierta han avanzado en las estructuras del Estado, por decirlo de alguna manera, y que los grandes descontentos sociales producto de la ineficiencia institucional y atropello al pueblo, se han traducido en reveces para la revolución, por lo cual si queremos avanzar para recuperar nuestro Estado, las instituciones que deben estar al servicio del pueblo deben acatar el mandato popular, hacer correctos y reales diagnósticos de las problemáticas y situaciones político-sociales de nuestras comunidades, principalmente escucharlas y depurar los espacios que por derecho corresponden a los revolucionarios. La transformación radical del ministerio, es una imperiosa necesidad, que sirva a las comunas y a las comunidades, que este en la calle y no detrás de un escritorio, que se llene de pueblo y no de élites. Para ello hay que desmitificar la figura del Jefe-Patrón y que impere la humanización, lo colectivo sobre lo individual. Por ello y dentro del llamado de Nuestro Comandante supremo a la UNIDAD, creemos que es necesario un relanzamiento de la política revolucionaria de masas y con las masas revalorizando y reconstruyendo los espacios colectivos y horizontales donde se exprese a plenitud el poder constituyente del pueblo y sus mandatos.

-Los desafíos del Poder Popular: hasta ahora lo que se ha venido dando es el tutelaje y la coacción del poder popular por los funcionarios públicos, se ha tratado de subestimar a las organizaciones sociales y las expresiones del poder popular, con tendencia a atomizarlas, muchas veces escuchamos “ellos no están listos para manejar esto o aquello”, se desvirtúa a quien no muestra sumisión, o esta se canjea por reivindicación social, se ha desarrollado peligrosamente una práctica de crear una masa zombie sostenedora de cargos públicos, es decir poder inferior sostenedor de un supuesto poder superior. En ese sentido es que consideramos urgente avanzar en la profundización de la construcción del poder popular, la economía comunal, los nuevos sistemas de producción sociales, aterrizar en territorios concretos la hegemonía socialista, pero para ello es de vital importancia un golpe de timón en la gerencia y administración pública pues los objetivos mencionados solo se lograran si tenemos eficiencia y transparencia en la gestión de las políticas públicas, madures política, voluntad de mando colectivo, disposición de lucha y movilización, y sobre todo con formación.

Queremos repolitizar nuestras comunidades y encender su voluntad de lucha como bloque histórico, la moral revolucionaria debe ser levantada con acciones y cambios profundos desde nuestros espacios sin hacer bulto a nadie, y combatiendo todo tipo de burocracia y corrupción, haciendo realidad en los rincones mas lejanos la voluntad y fuerza transformadora de la revolución y su espíritu transgresor. Es aquí que el comandante dijo LUCHA, pues estaremos en franca lucha desde adentro y desde afuera.

-Estado Comunal y Autogobierno del pueblo: es la etapa de VENCER, EN LA BATALLA definitiva de convertir en realidad el socialismo. Sí, hablamos del AUTOGOBIERNO, tan temido por las élites y burócratas, pero que más allá de ser su fantasma, necesitamos transferencias del poder real a las comunas y comunidades, pudiendo solo así consolidar la revolución, sin marcha atrás. Ello solo puede darse partiendo de las realidades territoriales concretas (entendiéndose el territorio desde todos sus ejes estratégicos: político, social, económico, cultural, comunicacional y defensa) trabajando sobre la revalorización comunitaria, el Plan de la Patria y la visión programática de patria que tenía el Comandante Supremo, permitiendo así un nuevo diseño político territorial, con hegemonía real del poder popular.

Tomando en cuenta estos elementos saludamos y respaldamos la decisión del Compañero Reinaldo Iturriza de designar al Comunero Gerardo Rojas como responsable del Ministerio del Poder Popular para las Comunas en Lara, manifestamos nuestro apoyo irrestricto a este Camarada, quien es uno de nosotros y por ello conoce las realidades antes descritas, así pues miramos con beneplácito que ahora asuma la tarea de la Dirección de dicho ente y lo convocamos a un espacio en el que se debatirán los puntos aquí tratados, para proponer acciones que demarquen el nuevo rumbo que se debe tomar en este ministerio; este encuentro tendrá lugar en los espacios del estacionamiento del INCES Carrera 19 entre calle 23 y 22, el día Sábado 13 de Julio a las 9 am.

¡Hacia la Comunalizacion del Territorio¡

¡ Ejerciendo la Soberanía popular¡

¡La dirección política colectiva será la guía de la Revolución Bolivariana¡

¡El Poder Popular será garantía de la irreversibilidad del Proceso!

¡ Comuna o Nada!

Suscriben

Comuna José Pio Tamayo
Comuna Socialista Ataroa
Comuna Artilleros Del Norte
Comuna El Frigorífico
Comuna José Mariano Peraza
Comuna Santiago Y Santa Ana
Comuna José María Camacaro
Comuna Agua De Obispo
Comuna Primero De Mayo Corazón De Chavez Comuna Edgar Rodriguez
Comuna Socialista Prudencio Pineda
Comuna Unión Bicentenaria "Patria Nueva" Eje 8 De Tamaca conformada por 19 Consejos Comunales.
Comuna Socialista Venceremos Siempre
Comuna Socialista Revolución Cafetalera “Simón Bolívar”
Comuna Socialista Argimiro Gabaldón

Corredor Territorial Comunal Fabricio Ojeda ( Lara- Portuguesa):
Comuna Manuelita Saenz -
Comuna el Café de la Montaña del Cuartel 4F-
Comuna Socialista el Arañero Latinoamericano

Corredor Territorial Comunal Negro Miguel:
Comuna Negro Miguel de Buria-
Comuna Minas de Buria-
Comuna socialista Rio Turbio de Buria

Corredor Territorial Comunal Argimiro Gabaldon:
Comuna “Comandante Adrian Moncada”-
Comuna “Juan Sabas Peralta”-
Comuna El Maizal.

C.C. El Tural
C.C. La Vega
C.C. La Iglesia De Uribana
C.C. El Mamón
C.C. La Voz Del Pueblo
C.C. Valle Lindo I
C.C. Fortaleza Y Socialismo
C.C. Andrés Bello 1-C
C.C. Sabana Grande Central
C.C. El Paraiso De Sabana Grande
C.C. Simón Bolivar
C.C. El Callao
C.C. Carorita Centro
C.C. Prados Del Norte I
C.C. Bachaquero
C.C. Nueva Esperanza Bolivariana
C.C. El Amanecer
C.C. El Cardenal
C.C. Las Nieves
C.C. Rómulo Betancourt
C.C. Valle Dorado
C.C. Guerrera Ana Soto

Sala de Batalla 19 de Abril con sus 17 Consejos Comunales, Eje Propatria, Jebe y San Benito

Movimientos y Organizaciones Sociales
ANMCLA
Observatorio del Poder Popular
Colectivo Pilar Pérez
Movimiento Popular Revolucionario Argimiro Gabaldon
Ciudad Productiva Ana Soto
Movimiento Campesino Jirajara.
Proyecto Cultural Sarao
Colectivo casa de la Mandrágora
Radio Comunitaria Tamunangue Libre
Radio Comunitaria Antena Libre
Radio Comunitaria Dinira Libertad
Radio Comunitaria Crepuscular
Radio Comunitaria Guachirongo en Dial
Radio Comunitaria Ondas del Cercado
Radio Comunitaria Alternativa Clara Tocuyo
Radio Comunitaria Kabudari
Radio Comunitaria Sanareña
Radio Comunitaria La Voz Gayona de Pavía
Radio Comunitaria Sisal
Radio Comunitaria Participativa
LaraTvec, Televisora Comunal
UBCh Daniel Canónico
Colectivo Herencia Verde
Asociación Revolucionaria de Combatientes Guerrilleros
Mujeres por la Vida
Corriente Bolívar y Zamora
Frente del Poder Popular con Chávez
Fundación Miguel de Buria
REDES
M.R Solidaridad
Consejo Campesino Mujeres y Hombres Libres de Buria.
Movimiento de Pobladores y Pobladoras.
Voceras Territoriales del Gran Polo Patriótico Eje 2
Colectivo Resistencia Urbana
Colectivo Che Guevara
Consejo Campesino Los Pioneros De Tamaca-(Concapita)
Coordinadora Simón Bolívar