martes, 27 de agosto de 2013

Votar por obligación o por convicción

Por Yuri Valecillo


He votado y no lo hago disciplinadamente y tampoco por tener un espacio laboral, lo hago por creer que es un método menos primitivo de dirimir diferencias, establecer acuerdos políticos, darles participación a las comunidades y a las personas en las cuestiones de interés público.

Pero votar y no elegir dentro de lo que llamamos izquierda es un drama verdadero. La imposición a que fuimos sometidos como militantes, amigos, simpatizantes de una propuesta política es no sólo difícil de digerir, también es difícil de defender… ¿cómo defender cuando no fuimos tomados en cuenta en ninguna instancia para tomar decir tal o cual persona será el alcalde, alcaldesa?

¿Cómo podemos hablar de participación popular o de candidatos del pueblo si el pueblo nunca fue consultado a la hora de elegir a sus “representantes”? Y es que yo soy uno de los que se comió el cuento, que espero no sea de lo “participativo y protagónico”. La izquierda y las izquierdas son un comportamiento de avanzada frente a una sociedad que tiene ingredientes de atraso político, social, humano, administrativo: la participación popular en la toma de decisiones y el avance social y político.

La derecha es lo retrógrada, asume la condición de sumisión ante el poder, la defensa de la intolerancia, la creencia en castas privilegiadas.

La militancia de izquierda debería ser otra cosa, debería saber actuar con sapiencia y convicción antes que en la imposición. Casos sobran. Para mí sería imposible votar por Pedro Carreño. Y no es porque estudió −según su biografía− “Post-grado en Marketing Político (Universidad Internacional de Florida,Miami).
(Lo tomo de http://pedrocarreno.psuv.org.ve/biografia/#.UhYT89LUeZI Esto para evitar suspicacias, y es que las personas tienen derecho a estudiar donde crean conveniente hacerlo, según su convicción y creencias). Lo terrible es que su discurso crónico, cotidiano, permanente lo coloca en otra acera y no en la de enfrente, no en una acera paralela que no tiene que ver nada con lo que defiendo y creo, y es que sus palabras en la asamblea nacional fueron el argumento para fusilar, entre otros, al Poeta García Lorca.

Quien no lo tome en cuenta sería no tan sensato. Y es que considerar que se pueden tomar acciones tan importantes sin consultar a las bases es simplemente poco gentil, por decir lo menos la cooptación o el dedazo o el dedo flamígero de la dirección que señala quién puede y quién no puede ser candidato. ¡Esto se parece tanto a lo conocido como “roscas” en el pasado! Sí, roscas donde un grupo de personas se intercambiaban los lugares de manera permanente para conservar privilegios o detentar el poder.

Contra las roscas siempre luchamos y la batalla continua. La incorporación o la participación de los hombres y mujeres de izquierda va más allá del simple hecho de emitir un voto. ¡Eso suena tan IV republicano! Aquello de vota y decide. Nada más lejos: votar no es decidir, ya decidieron otros. El voto, en todo caso, validará la decisión de las roscas partidarias, sean de la tendencia que quieran.

Pero en la derecha eso siempre fue así y se comprende por su propio sentido de existencia, pero tiene otra razón de ser la existencia de la izquierda o de las izquierdas, ese espectro muy grande que no sólo vota, y que entre otras cosas lucha por la defensa del medio ambiente, el derecho al disfrute, por la reducción de la jornada laboral, los pueblos y naciones originarias, los derechos de la mujer, las luchas de género, la defensa y respeto de la minorías sexuales, la laicidad, la libertad religiosa, la televisión pública, el control obrero entre otras batallas que se siguen librando.

El voto pasa y aunque importante, todavía es tiempo de hacer de la participación popular y no del marketing político la palanca, la catapulta de nuestras propuestas. No me enloquece votar, ni me como el cuento que es la única forma de decidir. La lucha de los pueblos va más allá, y lo que hasta ahora es cierto es que la izquierda históricamente procura el diálogo, la participación, el convencimiento y la necesidad de discusión y análisis para decidir.

No he decidido si votar o no hacerlo, y es que esto de que se imponga, de que se elija por nosotros, de que se quiera aplicar aquello de la COLLOCRACIA, es grave; no puede ser que una voz o cien voces que exijan congruencia sean vistas como sospechosas, como culpables de lo que se ve venir. Los métodos para elegir y tener candidatos no se parecen en nada a lo que hemos venido defendiendo desde hace años.

Asumir la vida es siempre un acto de riesgo, cada paso es difícil; pero desde que los seres humanos comenzamos a estar de pie, entendimos que siempre existirán caminos que tomar y veredas que recorrer a veces solos y a veces con multitudes. 

No me importa que sea artista o deportista el candidato, lo que me preocupa y no me agrada es la imposición de candidatos. Fuera de toda norma democrática.


Fuente: La Guarura.Net

martes, 13 de agosto de 2013

POR AHORA, CON NINGUNO!!!

Desde estos espacios de la comunicación popular, Sanareña, 101.9 FM, manifesta ante el Municipio Andrés Eloy Blanco y zonas circunvecinas:

1. Rechazamos categóricamente las manifestaciones chouvinistas que pretenden limitar el derecho constitucional a la opinón libre y soberana sólo a quienes hayan nacido en este Municipio.

2. Rechazamos categóricamente las amenazas y agresiones contra los miembros de nuestro colectivo y de todo el que tenga una opinón disidente y contra las instalaciones de la Radio Sanareña, que es un bien comunitario.

3. Afirmanos que muy lejos quedaron en el tiempo las hordas cabilleras adecas para que en este proceso revolucionario reaparezcan bajo las órdenes de aquellos que pretenden seguir usufructuando del poder sin contar con el respaldo del poder popular

4. Manifestamos que no somos ni vamos a ser trampolín de aspiraciones personalistas o grupales que intentan cabalgar sobre el descontento por la imposición de un candidato, para promocionar a otros igualmente ilegitimos por cuanto tampoco representan la voluntad de la mayoría.

5. Responsabilizamos al ciudadano Alcalde y demás miembros de la directiva del PSUV municipal por cualquier atentado en contra de la integridad física del colectivo Sanareña y otras expresiones organizadas del movimiento popular, así como de las instalaciones de la radio comunitaria. Demás está decir que tenemos testigos presenciales y grabaciones donde estos neocabilleros mostraron sus posiciones fascistas.

6. Ratificamos que nuestra posición está ajustada a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en los artículos 2 y 5 y en las leyes y reglamentos que rigen a los medios comunitarios. Además reafirmanos nuestro compromiso con las directrices emanadas del documento Golpe de Timón, última exigencia del presidente Chávez para profundizar el proceso revolucionario, en el marco de una comunicación libre, plural y popular. En consecuencia, manifestamos que la radio sanareña 101.9 fm seguirá abierta al debate político hacia la construcción de la patria que queremos y merecemos.

REAFIRMANOS QUE NUESTRO COMPROMISO NO ES CON PARTIDOS, PARCELAS O CANDIDATURAS, SINO CON EL PUEBLO REVOLUCIONARIO. 

SOLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO!!!

REBELION CONTRA LAS IMPOSICIONES!!!

UNIDAD SOLO CON DIGNIDAD!!!

CHAVEZ VIVE, LA LUCHA SIGUE!!!

COMUNA O NADA!!!

El Colectivo Comunicacional de la radio Comunitaria "Tamunangue Libre" 95.3 FM. suscribe dicho pronunciamiento y se solidariza con la radio hermana "Sanareña" 101.9 FM. Además rechaza categóricamente la imposición de parte del buró PSUV-Lara, de la casi vitalicia consejala Digna Suárez, de nuevo a el mismo cargo, en "representación" de la Parroquia "El Cují" por el municipio Iribarren, evidenciando muy mala gestión en oportunidades pasadas y en desapego total a su compromiso revolucionario con el pueblo de estas comunidades de la zona Norte de Barquisimeto.

domingo, 11 de agosto de 2013

Rebelión contra la imposición en Sanare-Estado Lara

Por: Leo Manzo | Sábado, 10/08/201
Durante varios días ¡Rebelión contra la imposición! ha sido la consigna movilizadora que ha adoptado la sanareña y el sanareño de a pie. Ése mismo quien sirve para llenar autobuses, para hacer patrullas y para buscar los votos pero no sirve para consultar su opinión acerca de quién cree debe ser su candidato o candidata al gobierno municipal debido a que está probado en el trabajo con las comunidades.

Lo que el común de las bases del partido sólo para unos vivos (psuv) ha llamado sabiamente crónica de una candidatura anunciada se hizo efectivo la noche del viernes 9 de agosto. Había quienes esperaban otros nombres, no sabemos si desde la esperanza o desde la ingenuidad de creer que los reyes de la politiquería larense leerían, escucharían y harían valer aquella consigna de democracia participativa y protagónica por la que ofrendó su vida nuestro compañero presidente Hugo Chávez.

De nada sirvió la cantidad de documentos entregados, las reuniones del movimiento popular sanareño, los programas de radio y otras vías de comunicación que se utilizaron para dar a conocer el grave error político que cometería el partido de gobierno con la imposición del candidato por tercera vez consecutiva a la alcaldía de Sanare.

Múltiples son las denuncias de diversas organizaciones e individualidades sobre nepotismo, corrupción, desatención a las personas con discapacidad, chantajes, acoso laboral y más recientemente el despido de un joven trabajador por expresar su descontento a esta candidatura que la base chavista de nuestro pueblo rechaza de manera contundente. Sin embargo, nada de esto es válido para aquellos que sólo defienden sus intereses y cuotas particulares de poder mientras al pueblo llano se le pide disciplina, obediencia y unidad. Algunos compañeros campesinos se arriesgan a pensar que quizá el empeño por imponer este candidato sea un acuerdo con la oposición para entregarle la alcaldía a cambio del silencio por las sustentadas denuncias que hay en su contra.

Para completar el panorama político de nuestro municipio, las fuerzas chavistas van divididas en tres candidaturas ampliamente rechazadas por las bases mientras la derecha inscribió a su eterno y único candidato. Ya ustedes podrán imaginarse cuál será el resultado.

Con este comunicado queremos alertar una vez más este tremendo error político que se cometió y no será sobre el movimiento popular que recaiga la culpa de haber entregado el municipio Andres Eloy Blanco del estado Lara a la oposición, aun cuando uno de los reyes de la politiquería larense nos haya escrito un mensaje -que conservamos como un tesoro- que la culpa será de nosotros por indisciplinados y desobedientes.

¡Sólo el Pueblo salva al Pueblo!

¡Viva Chávez! ¡La Lucha sigue!

¡Venceremos!

leomagos@gmail.com

fuente: APORREA.ORG