martes, 15 de octubre de 2013

EL SECTOR PRADOS DEL NORTE II DE LA PARROQUIA "EL CUJÍ" ELIGIÓ SU NUEVO COMITÉ DE TIERRAS URBANAS-ACTIVANDO EL PODER POPULAR!!!

Este pasado Domingo 13 de Octubre de 2013, en horas de la tarde, en la sede de la Radio Comunitaria "Tamunangue Libre"  95.3 FM. gran parte de la comunidad del Sector "Prados del Norte II" se dio cita al llamado vía gráfica de calle y radiofónico, para elegir de manera colectiva y soberana el nuevo Comité de Tierras Urbanas, el CTU, el mismo se plantea para dar curso a los compromisos de regularizar la situación de la tenencia de la tierra que en tiempos pasados no fue posible debido a una cantidad de inconvenientes generados en la comunidad por factores de oposición, sin embargo, mujeres y hombres, familias preocupadas por esta situación se organizaron para cumplir con los requerimientos de ley e impulsar a través de una Comisión Electoral el proceso de constitución y elección del 2do. CTU con cualidad jurídica de este sector.

Fueron 5 vecinas y vecinos los elegidos para conformar la comisión que de ahora en adelante coordinará junto a las instituciones regentes las políticas concernientes a dicha materia de tierras con la comunidad, hacer la carta del barrio, realizar el censo, trazar las poligonales, hacer el levantamiento catastral, generar el intercambio, la aplicación y el cumplimiento de la Ley de la Tenencia de la Tierra Urbana en la comunidad son algunas áreas que se abordarán en el trabajo en equipo que se pretende en este futuro inmediato. Además, este y todos los CTU, tienen la misión de activar en las comunidades informando y dando respuestas certeras, garantizando que se efectúen todos los pasos necesarios para que se concrete la regularización de la tenencia de la tierra en la que están ubicadas las  viviendas, pero además están llamados a participar activamente en otros procesos de mejora y organización de las y los vecinos en beneficio de la comunidad.

Este importante compromiso forma parte de un proceso organizativo que responde a la conquista del Poder Popular, en donde están llamadas las comunidades a nivel nacional a seguir y dar continuidad al legado de nuestro Comandante Supremo "Hugo Chávez" quien nos posibilitó al pueblo venezolano la inclusión de nuestros derechos en el Marco Jurídico Constitucional conquistado a través del proceso Bolivariano y Revolucionario impulsado desde 1999 hasta hoy y en el empeño de alcanzar su sueño visionario de darnos una patria libre y soberana, solicitando en esta nueva etapa de gobierno en su testamento político el "Plan Patria", el impulso indetenible de los procesos vía...Comuna o Nada!!!












martes, 1 de octubre de 2013

EN PIE DE LUCHA REVOLUCIONARIA TRABAJADORES DE LA EMPRESA "BENEFICIADORA DE AVES BARQUISIMETO" DEL GRUPO SOUTO EN LA PARROQUIA "TAMACA"

 
Como parte del compromiso de impulsar la comunicación popular a favor del pueblo trabajador nos acercamos el pasado viernes 27 de Septiembre en horas de la mañana hasta la Planta Beneficiadora de "Aves Barquisimeto" perteneciente al grupo SOUTO ubicada en el sector de Cordero en la Parroquia Tamaca al norte de la ciudad, para conversar con los obreros allí apostados por las situaciones de irregularidades presentadas en dicha planta desde hace ya dos años. La situación se agravó desde hace un mes hasta la actualidad cuando los patronos de la empresa (grupo SOUTO) decidieron realizar un cierre fraudulento e ilegal al presentarse el pasado 21 de agosto, con las liquidaciones de más de 180 trabajadores y trabajadoras de la planta, diciéndoles que la empresa estaba en quiebra, que no tenían más dinero para pagarles, que no era posible continuar con la empresa, consiguiendo con este argumento que gran parte de la masa trabajadora accedieran a firmar las liquidaciones bajo estas falsas amenazas de que la empresa no tenía más dinero con que pagarles. Tales fueron los casos, que dichas liquidaciones no alcanzaban siquiera cubrir el 30% del monto correspondiente de cada uno de los trabajadores que firmaron, violando de esta manera una serie de artículos contemplados en la Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores Y las Trabajadoras (LOTTT). Los trabajadores que no accedieron firmar decidieron emprender una lucha y mantenerse en la planta en defensa y resguardo de las instalaciones buscando una solución razonable y responsable de la situación de la empresa.
 
En declaraciones de Onorio Peña y Reiner Ortiz, ambos pertenecientes al Sindicato ÚnicoBolivariano de Trabajadores (SUBTRAB), quienes reseñaban parte de lo acontecido en la planta: "A partir del 2011 cuando el "Grupo SOUTO" toma por completo la administración y la Gerencia de la Empresa, comienza a bajar la producción de treinta mil aves a diez mil aves y progresivamente va bajando la producción, luego comienzan con algunos incumplimientos de las contrataciones colectivas, retardo de las vacaciones y  progresivamente se va agravando la situación. Luego en el 2012, comienzan a incumplir con el pago de nuestras utilidades; allí iniciamos una lucha a las afueras de la Inspectoría del Trabajo aquí en Barquisimeto, donde ellos (el Grupo SOUTO) se negaban a pagarnos las utilidades alegando que no tenían dinero, hasta que por orden del mayor Nelson Pereira se logra que nos paguen las utilidades. Luego presentan en dicha Inspectoría del Trabajo un cese de actividades por sesenta días, para ellos empezar entonces con el quiebre de la empresa, inmediatamente la institución regente les niega el cese de actividades y los obligan a hacer la apertura de la empresa. Sin embrago empiezan a enviarnos una baja cantidad de pollos, hasta llegaban a pasar uno o dos días que no nos mandaban la materia prima".
 
                                                            
La planta se encuentra en buen estado, aseguran que si llegan treinta mil pollos, mañana mismo los benefician. Se evidencia la mala administración de los equipos por parte de "Grupo SOUTO", quienes paralizaban la planta por detalles insignificantes en los equipos, para lograr así el deterioro de la misma con la escusa de que no tenían para reparar los equipos, violando de nuevo la LOTTT. Un ejemplo son dos plantas de hielos que estaban 100% operativas a las que no les hicieron el mantenimiento correspondiente y a tiempo. Esta planta es de gran importancia para la distribución de pollos a nivel regional ya que de esta depende el suministro a gran parte del estado y fuera de este, siendo una de las empresas avícolas más grandes de Venezuela. Al no generarse ya las 60 toneladas de pollo, se genera el desabastecimiento del alimento y entra la especulación del precio ya que al haber poca producción, lógicamente el que tenga pollo lo vende al precio que quiere.
                                                                                                                     
Onorio y Reiner También nos comentaron de sus relaciones con los Consejos Comunales de la zona: "Hemos tenido ya tres reuniones con los Consejos Comunales y la Comuna Socialista en Construcción "Patria Nueva Bicentenaria" de la Parroquia Tamaca, de este sector, nos han brindado todo su apoyo para poder reactivar lo más pronto posible la actividad productiva en la planta ya que está dentro del ámbito de la Comuna". En los testimonios de los trabajadores, Elio Chirinos nos manifiesta: "Estamos acá en la lucha, en nuestros puestos de trabajo, de 180 quedamos 28 pero seguimos adelante y a los compañeros que se fueron, que nos sigan apoyando desde afuera". William Sánchez antiguo obrero de la planta también se expreso: "Tengo 17 años trabajando aquí en pollo SOUTO, aquí se da el caso que quieren cerrar la compañía, de repente salieron con eso y lo que queremos es que la abran".
 
                                                    
Los trabajadores se mantienen en pie de lucha y están dispuestos a pelear hasta el final, acudiendo a los organismos competentes y apegados a la LOTTT. Están diariamente dándole mantenimiento y resguardando a los activos de la planta, para evitar su desmantelamiento como lo han intentado en varias ocasiones. Alegan que esta situación se debe al sabotaje económico que busca crear desestabilizaron en el país y dejar sin el alimento que allí se procesa a la región. Entre sus propuestas esta tomar la planta y ser ellos garantes de su administración de la mano con las comunidades de la Parroquia "Tamaca" en beneficio colectivo, una Empresa de Producción Socialista. Hacen un llamado a toda la clase obrera nacional, a organizarse en conjunto con las comunidades, que sigan en la lucha por la toma de las empresas, que no caigan en sus juegos, y que no se den por vencidos que eso es lo que quiere el gran capitalismo del país, con la escasez de alimentos crear una guerra económica y dar un golpe de estado al gobierno. Asegura Reiner Ortiz: "Es posible que nosotros, la clase obrera tomemos las empresas y logremos reactivarlas, mientras más nos unamos... seremos invencibles".


Reportero Comunitario: Royber Arriechi
Radio Tamunangue Libre, 95.3 FM.
Estado Lara.