martes, 9 de diciembre de 2014

TSJ anula Carta Agraria entregada por Presidente Chávez a Comuna El Maizal...sigue la retaliación contra el movimiento popular

Oligarquía terrateniente demuele el legado de Chávez

Por: Aporrea.org | Martes, 09/12/2014 05:50 PM |


Martes 9 de diciembre.-

A continuación publicamos una Carta Pública de la Comuna Socialista "El Maizal" dirigida al Pueblo de Venezuela y al Presidente de la República Nicolás Maduro. Esta carta va a compañada de la Decisión del Tribunal Supremo de Justicia de anular la Carta Agraria otorgada por el Presidente Chávez y de una Convocatoria a Rueda de Prensa por parte del parlamento de la Comuna El Maizal que se llevará a efecto mañana miércoles a las 10 am en la sede territorial de la comuna.

COMUNA SOCIALISTA EL MAIZAL

AUTOGOBIERNO POPULAR

"Nicolás te encomiendo esto como te encomendaría mi vida: La Comuna, el estado de derecho y de justicia".

Hugo Chávez

AL PUEBLO VENEZOLANO

AL PRESIDENTE NICOLAS MADURO

Hacemos pública nuestra posición frente al escandaloso laudo que la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, quienes “administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley”: REVOCAN LA CARTA AGRARIA ENTREGADA POR EL COMANDANTE SUPREMO HUGO CHAVEZ A LA COMUNA SOCIALISTA EL MAIZAL.

Con dicha decisión basada en tecnicismos y argucias legales la oligarquía terrateniente y sus secuaces infiltrados en las instituciones del estado, intentan aniquilar una de las leyes más revolucionarias que creo el Comandante Chávez, la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. Recordemos que dicha ley fue parte de las 49 leyes habilitantes que motivaron del Golpe de Estado del 11 de Abril del 2002.

Esta fresca en la memoria como en noviembre 2001, los ganaderos del país agrupados de FEDENAGAS, en una rueda de prensa rompieron la gaceta oficial donde aparecía la nueva Ley de Tierra y Desarrollo Agrario. Al Tiempo que anunciaron públicamente estar dispuestos a tomar armas para defender su “Propiedad”. Hoy podemos comprobar dolorosamente como más de 200 campesinos cayeron bajo las balas de sicarios contratados por dicha oligarquía terrateniente. http://www.avn.info.ve/contenido/burgues%C3%ADa-rompi%C3%B3-ley-tierras-y-declar%C3%B3-guerra-permanente-al-pueblo-hace-12-a%C3%B1os

Paradójicamente ningún juez ni sala del TSJ han investigado los casos de nuestros centenares de hermanos campesinos caídos bajo balas terratenientes, por el contrario son esos mismo tribunales quienes sentenciaron que el 11 de abril del 2002 en Venezuela NO HUBO GOLPE DE ESTADO Y SI UN VACIO DE PODER.

Para nosotros esto no significa otra cosa que una ofensiva de la contrarrevolución. A la guerra económica, el desangramiento encubierto de centenares de ciudadanos comunes, el bombardeo con drogas de barrios y poblados del campo y la ciudad, y, la guerra mediática internacional le quieren sumar golpes quirúrgicos y empezar a DESMONTAR las obras-legado del comandante Chávez. Obras que hoy son parte de las conquistas de la revolución. Y la Comuna El Maizal es precisamente eso una conquista del pueblo y una creación del Comandante Chávez.

El Maizal. Creación popular y del Comandante Chávez

Es una iniciativa del Presidente Hugo Chávez cuando nos visitó el 5 de marzo de 2009. El líder de la revolución Hugo Chávez orientó crear una Comuna Socialista para que el pueblo fortaleciera la producción y la acción revolucionaria del Gobierno Bolivariano.

Durante décadas del siglo pasado muchos de los habitantes de estas comunidades emprendieron luchas por su liberación; fueron explotados, perseguidos, torturados y hasta desaparecidos por negarse a dejar sus tierras o ser esclavos de la oligarquía puntofijista. Desde 1961 todas las familias que vivían en los sectores de El Piñal y El Maizal fueron desplazados de sus tierras luego de la firma del pacto de Punto Fijo y la mal llamada Reforma Agraria. Se fundaron comunidades en las zonas montañosas ya que el pueblo había sido despojado de sus territorios.

Es la revolución Bolivariana que recupera parte de las tierras que habían sido despojadas a los campesinos.

El 21 de mayo del 2009 se instaló la Sala de Batalla Social que unificaba a los 22 concejos Comunales que hoy día integran la comuna. 10 son de Portuguesa 12 de Lara. La iniciativa popular y la masividad y combatividad de los campesinos y comunero permitió otra visita del Comandante Chávez el 29 de noviembre, cuando se realizó en el predio El Maizal el Aló Presidente, mostrando al País como un pueblo excluido durante tantos años asumía su propio protagonismo y autogobierno. https://www.youtube.com/watch?v=xSSpa-vXEpM

Hoy en día la Comuna viene produciendo 1000 hectáreas de maíz, 500 bajo modalidad colectiva y 500 por pequeños productores. Tiene 361 cabezas de ganado, 5 Empresas de Propiedad Social 1 Concejo Campesino, 1 red de Productores de Café. Está construyendo 205 viviendas y 13 proyectos de Gobierno de Calle y en proceso de construcción la Fábrica de Harina de Maíz precocida. https://www.youtube.com/watch?v=vQih5VnvUvk

Es esto lo que tiene miedo la oligarquía terrateniente y la burguesía parasitaria. Tienen miedo de un pueblo se autogobierne y se apropie de los medios de producción, tienen miedo que la libertad con justicia social sea una realidad concreta y no solo una consigna. Tienen miedo que el arma más poderosa que no dejo el comandante Chávez: las comunas tomen cuerpo y se expandan y hagan hegemónicas. Tienen miedo de que el estado burgués parasitario que los sustenta termine de morir.

Frente a eso nosotros comuneros y comuneras decimos, no nos vamos a rendir, no vamos a traicionar la memoria ni el mandato de Chávez quien se inmolo por dejarnos una patria libre y unas tierras donde labrar nuestros sueños. No permitiremos que las botas de la oligarquía y los funcionarios corruptos liquiden la flor más hermosa de organización y producción que creo el comandante Chávez: la Comuna Socialista el Maizal.

Llamamos al Presidente Nicolás Maduro, al Presidente del TSJ, al Vicepresidente del Socialismo Territorial, al Ministro de Agricultura, al INTI a revisar esta decisión, sobre la cual nos declaramos en rebeldía y la desconocemos. Los instrumentos jurídicos que beneficia al campesinado y al pueblo en general no pueden estar al libre arbitrio de una elite judicial. Y si cambian las condiciones políticas, se cae todo lo acumulado estos años por la revolución? Toca revisar el andamiaje jurídico-legal entonces no vaya ser que nos llevemos una sorpresa Las tierras son del pueblo no de la oligarquía. Como autogobierno comunal declaramos esas tierras y territorios como bienes comunes y bajo propiedad comunal. Cualquier decisión que contravenga este mandato la declaramos espuria.

Convocamos al movimiento popular, comunero y campesino a movilizarnos ante esta arremetida de la contrarrevolución, no es casual que ataquen a la Comuna El Maizal, hace días atrás, los latifundistas urbanos, encarcelaron a David Díaz de la Comuna Guerrera Ana Soto en Barquisimeto. Están tratando de criminalizar, neutralizar y anular las conquistas de la revolución y sacar del paso a los mejores hijos de nuestro pueblo.

PARLAMENTO DE LA COMUNA SOCIALISTA EL MAIZAL

¡ZAMORA VIVE, VIVE, LA LUCHA SIGUE Y SIGUE¡

¡CHAVEZ VIVE, VIVE LA LUCHA SIGUE Y SIGUE¡

¡TIERRAS MUJERES Y HOMBRES LIBRES¡

¡AQUÍ NADIE SE RINDE CARAJO¡


                                            * * * * *

CONVOCAMOS A TODOS Y TODAS

RUEDA DE PRENSA-ASAMBLEA POPULAR COMUNERA

MIERCOLES 10 AM

LUGAR: COMUNA EL MAIZAL: CARRETERA ACARIGUA – BARQUISIMETO FRENTE PEAJE SIMON PLANAS

* * * * *
DECISIÓN TSJ


En virtud de las consideraciones anteriormente expuestas esta Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, declara: PRIMERO: CON LUGAR, el recurso de apelación ejercido por la representación judicial de la sociedad mercantil AGROPECUARIA EL MAIZAL, S.A, contra la decisión proferida por el Juzgado Superior Cuarto Agrario de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en fecha 22 de febrero 2010. SEGUNDO: REVOCA, la precitada decisión; TERCERO: Nulo el acto administrativo de fecha 25 de febrero 2009, sesión N° 225-09, punto de cuenta N° 003, dictado por el Instituto Nacional de Tierras.

No se condena en costa dada la naturaleza de la decisión.

Publíquese, regístrese y remítase el expediente al tribunal de la causa.

Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en Caracas, a los tres (3) días del mes de noviembre de dos mil catorce. Años: 204° de la Independencia y 155° de la Federación.

El Presidente de la Sala,

LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ

La Vicepresidenta, Magistrado,

CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA OCTAVIO JOSÉ SISCO RICCIARDI

Magistrada y ponente, Magistrada,

SONIA COROMOTO ARIAS PALACIOS CARMEN ESTHER GÓMEZ CABRERA

El Secretario

MARCOS ENRIQUE PAREDES


tomado d ela fuente informativa APORREA

Movimientos populares marchan para exigir la libertad del luchador social David Díaz

La Comunidad Socialista Guerrera Ana Soto, junto a multiples organizaciones en la calle

Por: Comunidad Socialista Guerrera Ana Soto | Lunes, 08/12/2014 11:11 PM 

Lara 08 de Diciembre de 2014.- Comuneros y comuneras, organizaciones sociales, movimiento popular en general marcharon este Lunes desde la Defensoría del Pueblo hasta la plaza La Justicia para exigir la liberación de David Díaz, luchador social de la Comunidad Socialista Guerrera Ana Soto, ubicada al noreste de la ciudad de Barquisimeto, que fue privado de libertad en el estado Cojedes cuando se dirigía a un encuentro en Caracas con las Salas de Batalla.

“La tierra es un derecho no una mercancía”, gritaban los comuneros y comuneras a favor de David, comunero que ha luchado por la tenencia de tierras urbanas.

Freddy Mogollón del Movimiento de Pobladoras y Pobladores y del Consejo Comunal Pavia Arriba, Parroquia Juan de Villegas, destacó “Queremos que esta semana la Asamblea Nacional exija la libertad del compañero... Resulta que quienes vivimos en los barrios, que somos más de los 60% de los venezolanos que ocupamos las tierras, somos invasores, se aplica una justicia de clases, a esos fiscales les mojaron la mano. Estas acciones responden a los intereses de la burguesía, este compañero debe ser liberado de lo contrario debemos permanecer en las calles”.

En la actividad se hizo presente el Diputado a la Asamblea Nacional Julio Chávez, rechazó las acciones en contra de David Díaz, el cual fue privado de libertad por supuestos hechos ocurridos en el estado Mérida y que se ha comprobado que el compañero nunca ha visitado esa región.

“Ahora lo culpan de invasor, si David es un invasor, entonces Fidel Barbarito (ex ministro de cultura), Iturriza (Ministro de cultura), el comandante Reyes y mi persona también somos unos invasores” refiriéndose a la visita que hiciera a una base de misiones que se impulsa en la mencionada comunidad de la parroquia Santa Rosa y donde habitan más de 300 familias.

“El gobernador pretende resguardar esos terrenos para regalárselos a la burguesía inmobiliaria del Estado como lo ha venido haciendo...Estamos en pie de lucha para defender la tierra, defender la soberanía y el legando de nuestro comandante Chávez” expresó el Diputado.

El habitante de la Comunidad Guerrera Ana Soto, José González, en declaraciones acoto: “Estamos exigiendo la liberación del camarada y la declaración vía decreto de convertirnos en un proyecto AVIVIR, hace más de dos años que la solicitud fue enviada, ya se hicieron todos los tramites, y esperamos que la presidencia se prenuncie, para respaldar al pueblo que lucha contra la oligarquía que roba los espacios dignos en las ciudades para fortalecer al negocio inmobiliario”.


El día de mañana continua la concentración a las 9am en el Edificio Nacional, sede de los tribunales, a la espera que David Díaz sea trasladado para la audiencia, donde esperamos la decisión sea coherente con la justicia y el camarada salga en libertad.

Notas relacionadas:


fuente informativa tomada de APORREA

jueves, 6 de noviembre de 2014

Empresa recuperada BENEAGRO cumple 1er año bajo control obrero

De manera exitosa, derrotando a la especulación y el acaparamiento...
Por: Radio Comunitaria Tamunangue Libre 95.3fm | Jueves, 06/11/2014 09:12 AM 6 de noviembre de 2014.- 

El 4 de noviembre del 2014, se cumplió el 1er aniversario de la recuperación de la empresa BENEAGRO, bajo control obrero total en el pueblo de Cordero, Tamaca, al norte de Barquisimeto. 

Un año produciendo para el pueblo y generando nuevas relaciones de propiedad y producción, con la participación directa de los trabajadores, trabajadoras y el pueblo del sector organizado en la comuna Tamaca Bolivar Chavez. Recordemos que BENEAGRO, llamada antiguamente Beneficiadora de Aves Barquisimeto C.A, pertenecía el monopólico grupo Souto, quienes sumándose a los planes de saboteo económico contra el pueblo y el proceso Bolivariano, el 14 de agosto del 2013 paralizó ilegalmente la actividad productiva de la empresa, dejando en la calle a mas de 180 obreros y obreras de la empresa y generando una grave situación en cuanto al abastecimiento de pollo en la zona, ya que es uno de los mataderos mas estratégicos del estado Lara. 

En base a esta arremetida de Souto contra el pueblo Venezolano, un grupo de obreros conscientes del papel que representan en el aparato productivo del país, y que no aceptó las fraudulentas liquidaciones, se movilizo en busca de una solución factible al problema, sumándose a ellos los consejos comunales y la comuna, al igual que la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras del estado Lara; entre las primeras exigencias estaban la aplicación del artículo 148 de la ley orgánica del trabajo, el cual contempla la reactivación inmediata de una empresa ante un cierre ilegal, pero luego de la ignorancia del patrón, de no conseguir apoyo de parte del ministerio del trabajo, de varias movilizaciones de a nivel nacional, se decide el lunes 4 de noviembre del 2013, tomar las instalaciones de la planta, expulsar la vigilancia con el personal administrativo y reactivarla bajo control obrero. 

Al día siguiente, se beneficia el primer camión de pollos, dando inicio a las nuevas relaciones de propiedad y producción en la planta, bajo la lógica del beneficio social y colectivo y la práctica de la democracia participativa y protagónica en todas la áreas de la empresa. entre sus primeros avances y logros, esta las redes de distribución de pollo en los conocidos "operativos" donde se lleva el pollo directamente al pueblo, sin intermediarios y a precios regulados (en ocasiones por debajo del mismo) y gracias a esta actividad, se logra que los charcuteros de la parroquia tengan que bajar el precio del pollo y venderlo a precios justos, ya que no tienen como competir con los operativos de BENEAGRO. 
Para el 21 de marzo del 2014, se registran como EMPRESA DE PROPIEDAD SOCIAL DIRECTA COMUNAL de la comuna Tamaca Bolívar Chávez, dándole el peso legal a la empresa y siendo una de las más importantes de la parroquia; pero no todo ha sido armonía, el 13 de mayo del 2014, Souto en un intento desesperado de destruir BENEAGRO y tomar la planta, pago a un grupo de unos 22 guardias nacionales quienes irrumpieron violentamente en el portón de BENEAGRO, agrediendo físicamente a una obrera e ingresando ilegalmente al hogar de una vecina, asediando la empresa por más de 15 horas, pero gracias a la resistencia de los trabajadores y trabajadoras y el pueblo de Cordero, los guardias no lograron su cometido; con eso se demuestra lo que son capaces de hacer los patronos en contra del pueblo, y que aún hay mucho que cambiar en las fuerzas de seguridad de la nación. 

Pero allí está BENEAGRO, firme en la batalla, dando pelea de frente en la guerra económica y demostrado que es posible que la clase obrera organizada puede y debe recupera los medios de producción abandonados por los empresarios paracitos de Venezuela, que para construir una nueva sociedad, hay que generar nuevas relaciones de propiedad y producción para el beneficio colectivo bajo la planificación colectiva. Juntas y juntos es que lo lograremos, en el campo, en la fábrica, con las mujeres, los estudiantes, la gente del barrio, toda la clase trabajadoras como un solo conjunto, para transcender a la nueva cultura, la cultura de las y los iguales. 

A un año de la recuperación de BENEAGRO y unto a las empresa recuperadas hermanas PROLETARIOS UNIOS y TRABAJADORES ALFAREROS DEL GRES, decimos: "CONTRA EL USURERO, CONTROL OBRERO" "SIN CONTROL OBRERO, NO HABRÁ SOCIALISMO" "LA CLASE OBRERA UNIDA, JAMÁS SERA VENCIDO". 



Sigue la lucha de BENEAGRO en twitter: @beneagro19 y en facebook: Beneagro Control - Obrero | Versión para imprimir Trabajadores de Beneagro TRABAJADORES DE BENEAGRO

jueves, 4 de septiembre de 2014

EL PUEBLO ACUSÓ A FEDECAMARAS DE SABOTEADORES, ESPECULADORES Y LACAYOS DEL IMPERIO

Tribuna Popular TP.- “Aquí están, esos son, los que joden la Nación”, fue una de las consignas en que cientos de manifestantes corearon en la marcha el 03 de Septiembre del presente año a la sede de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), convocados por el Bloque Popular Revolucionario de Caracas (BPR), compuestas por más de 40 organizaciones sociales y políticas de esta capital.


viernes, 15 de agosto de 2014

SOMOS PARTE DE LOS 12 DE "TAMUNANGUE LIBRE" 95.3 FM., UN APORTE A LA COMUNICACIÓN POPULAR.


La Radio Comunitaria "Tamunangue Libre" 95.3 FM. es una radio-escuela donde lo colectivo forma parte de un principio humano, hacer radio tiene que ser en base a una comunicación para la vida y no para el consumo, y el compromiso de construcción está implícito en el interés de formar parte de sus contenidos. Aún no siendo un medio de amplio espectro radioeléctrico, ni un medio de interés institucional, o un medio desconfigurado por maquinarias electorales, o interferido por varias radios cristianas, es un medio que a sus 12 años sigue soñando en lograr una comunicación altamente independiente, articuladora, comunal y libertaria.

Estos 12 años de "Tamunangue Libre" 95.3 FM. están dedicados a la Comunicación Popular..la comunicación del pueblo, esa comunicación que a través de la historia de las luchas por la liberación de los pueblos se ha venido fortaleciendo al calor de este proceso de transformación social y revolucionario posibilitado por el Comandante Supremo "Hugo Chávez" e impulsado por innumerables luchadores y luchadoras sociales, convencidos que en la batalla de las ideas, la batalla comunicacional es puntal para la defensa de la soberanía y el poder popular.

Arrancamos esta plataforma comunicacional como parte de la cualificación de muchas experiencias de comunicación alternativa y de combate político que en aquellos años de la nefasta 4ta. república forjaron las trincheras de resistencia y denuncia ante innumerables atrocidades cometidas contra el pueblo, luchas que propiciaron posteriormente la instalación de muchas radios y tv´s comunitarias en el marco de momentos álgidos en nuestro país en que esa misma y nefasta 4ta. república intentó derrocar al comandante Chávez un 11 de abril de 2002, luego de ahí, estas plataformas se convirtieron en la voz para la defensa de su presidente y de las comunidades, del poder popular.

Numerosas personas de las comunidades de la zona norte de Barquisimeto han participado en el compartir experiencias e intercambios de saberes sobre la comunicación que queremos, la incluyente, la de las y los que no tenían voz, la que nace en el barrio en este espacio que intenta devolver y revitalizar el verdadero concepto de lo que es la comunicación en el marco de una profunda lucha de clases, necesaria y oportuna contra los intereses capitalistas y neoliberales, contra el pensamiento hegemónico y autoritario, contra las grandes empresas de comunicación comercial, contra la conducta colonialista. 


Hoy es necesario re-definir los enfoques comunicacionales que permitan abrir cancha al poder popular, al control obrero,  a la transferencia de poder, a la autonomía de gestión, en el marco de la construcción del Estado Comunal así como lo señaló el comandante supremo "Hugo Chávez" en el golpe de timón y que muchas comunidades estaban y están apuntalando. Es por esto que en 12 años en el Estado Lara y en todo el país los medios comunitarios llegaron para sembrar otra forma de conquistar la palabra a través de la cultura, la educación, el deporte, de despertar conciencia y difundir ideas para forjar la patria, no sin antes combatiendo los terribles flajelos de la burcracia, la ineficacia, el clientelismo, el facismo derechista y los pseudos revolucionarios que tanto daño hacen a nuestras comunidades.

Y trabajando sin descanso decimos que somos parte de estos 12 de la Radio Comunitaria "Tamunangue Libre" 95.3 FM. sigue "Echando palabra con sabor a pueblo" y que orgullosamente somos comunicadoras y comunicadores populares.








domingo, 3 de agosto de 2014

En Caracas el pueblo marchó en solidaridad con Palestina

Por: SIBCI / VTV / Aporrea.org | Sábado, 02/08/2014 07:58 PM | El pueblo venezolano  en solidaridad con el pueblo palestino

movimientos solidarios con PALESTINA MARCHARON CON  PALESTINOS RESIDENTES EN VENEZUELA

La indignación recorre el mundo ante los bárbaros ataques sionistas al pueblo de israel

consignas y pancartas  en marcha solidaria con el pueblo palestino

Marcha propalestina en CARACAS

solidaridad ante la masacre de palestina, por parte de Israel



Agosto 02 de 2014.- Ante los constantes bombardeos al pueblo palestino, en Caracas se movilizaron para rechazar estos ataques que han dejado más de mil muertos, entre ellos a muchos niños palestinos.

Desde distintas partes del país llegaron a marchar junto a integrantes de la comunidad Palestina, desde la Plaza Morelos hacia la Plaza Diego Ibarra en respaldo a Palestina, y en rechazo a los ataques militares de Israel.


La marcha partió pasadas las 12 del mediodía con pancartas alusivas a la lucha que llevan los palestinos, quienes han visto reducir sus territorios y en estos últimos ataques, despiadados e irracionales bombardeos, acompañados de un silencio mediático de parte de las grandes cadenas informativas.

















La fuente original de este documento es:
Venezolana de Televisión (http://www.vtv.gov.ve)

domingo, 20 de julio de 2014

EN LA ZONA NORTE DE BARQUISIMETO SE DEFIENDE EL V OBJETIVO DEL PLAN PATRIA...

..."Profundización y construcción de un nuevo poder popular que trabaje y garantice la unidad revolucionaria ambiental, y defienda los logros del proceso revolucionario. Esta debe resultar, por la acción político estratégica impulsada y empoderado, mediante la formación ideológica tecno-política y eco-biológica, de manera orgánica y permanente".

Y precisamente bajo esta óptica tan importante para nuestras comunidades, nuestras ciudades y el planeta entero, habitantes de las Parroquias "El Cují" y "Tamaca" zona norte y comunidades aledañas y de la ciudad de Barquisimeto se dieron cita para el desmalezamiento y arranque de la ciclo-ruta ecológica y venta de libros de la Bodega Cultural, este sábado 19 de Julio para dar continuidad a una lucha por el rescate del Parque Metropolitano "Argimiro Gabaldón" nombre de un ser humano de combate, lucha y convicción revolucionaria de los años 60 que nos dejó un legado inmenso de entrega por la transformación social, transformación re-impulsada por el 5to. Objetivo Histórico del Plan de la Patria, legado también que nos dejara nuestro comandante Supremo Hugo Chávez para defender el medio ambiente y sus recursos naturales. 

El rescate de dicho parque está signado por la defensa de su valor ecológico, botánico y humanista, y en ese sentido la necesidad de re impulsar en el marco de la construcción del Estado Comunal un parque para la vida, para la dignificación de los habitantes de la zona norte y de la ciudad de Barquisimeto que revitalice el ambiente, la flora y la fauna autóctona que nuestros antecesores Gayones y Ayamanes preservaron para la existencia de sus suelos, para la convivencia, la cultura, el abrazo, las caminatas, las ciclo-rutas, el intercambio de saberes, para la paz, hoy seguimos en defensa de esta cosmogonía y queremos recoger todas las ideas  y propuestas de la comunidad organizada y movimientos sociales de manera asamblearias reales, para nutrir este parque de la riqueza cultural propias de estos sectores, luchar y evitar atentados por parte de instituciones de tinte progresista(capitalista) al cual ha sido expuesto el parque en años anteriores y en la actualidad con la intensión de establecer en el, estructuras rígidas de concreto, trampas artificiales, excusas apropiadas para instalar circo con animales, mangas de coleo, espacios para tortura animal  que atentan contra el equilibrio ecológico y promueven el alchol y demás vicios que perjudican la salud y la convivencia comunitaria y ciudadana, escenario que no queremos para nuestras comunidades por sus consecuencias insociales nefastas.

Estas actividades por el rescate del parque "Argimiro Gabaldón" continuarán en el marco del 5to Objetivo histórico del Plan Patria con la Ciclo-ruta y con diversas actividades que van en función de una mejor calidad de vida en el marco de la Construcción del Estado Comunal...Comuna o nada!!!

Predios del Parque "Argimiro Gabaldón"
compas en el desmalezamiento  y limpieza de la ruta
en acción de desmalezamiento
Entrada del parque en el klm 7 de la intercomunal vía Duaca
Esperando mas ciclistas
llegando a la actividad
preparados y preparadas para la ciclo ruta ecológica
arranque de la cilco-ruta atravesando el parque "Argimiro Gabaldón"
la ciclo-ruta colectiva!!!
otros se quedaron a disfrutar los titulos de la Bodega Cultural
mucha emoción con los libros de la Bodega Cultural
los libros a muy bajos precios, totalmente accesibles

atención personalizada en la ciclo-ruta

aqui siguen en bicicletas
el apoyo de la gente de PICO en el préstamo de las bicicletas
y seguía arrancando la ciclo-ruta
muchos niños, niñas y adolescentes disfrutando sanamente
el estampado de las franelas realizado por la comisión promotora por el rescate del parque
el regreso de la ciclo-ruta ecológica
los primeros en llegar, aunque no fue competencia sino compartir
aqui siguen llegando preparandose para la proxima ciclo-ruta el 2 de agosto


Fotos: Jhon Espinoza y fuente recuperación del Parque Intensivo "Argimiro Gabaldón"


Crimen ecológico en la Comuna El Maizal, estado Lara

Atentado contra el V Objetivo Histórico del Plan de la Patria:
Por: Comuna El Maizal-Aporrea | Domingo, 20/07/2014 07:00 AM |

CRIMEN ECOLÓGICO EN LA COMUNA EL MAIZAL. CUANTO DURA UN ÁRBOL PARA CRECER
Credito: Comuna El Maizal


LOS CRÍMENES CONTRA LA NATURALEZA DEBEN SER CASTIGADOS, TANTO SUS AUTORES MATERIALES, COMO SUS AUTORES INTELECTUALES, LA MAFIAS QUE SE OCULTAN Y OPERAN EL NEGOCIO ILÍCITO DE LA MADERA
Credito: Comuna El Maizal

CRIMEN ECOLÓGICO EN LA COMUNA EL MAIZAL
Credito: Comuna El Maizal


CUANTO TIEMPO REQUIERE LA NATURALEZA, LA MADRE TIERRA PARA RECUPERARSE.
Credito: Comuna El Maizal

Domingo,20 de julio de 2014.- Los 22 concejos comunales que hace parte de la Comuna El Maizal (Lara-Portuguesa), se encuentran indignados frente al descubrimiento de la tala indiscriminada y destrucción de los bosques montanos que hacen parte de la comuna, por parte de mafias madereras.

Hace varios meses de manera sistemática y con la complicidad e indolencia de algunas autoridades encargadas del resguardo y protección ambiental, varias mafias de manera impune han venido extrayendo arboles de caoba, cedros, samán, samán negro, etc., los mismos que se encuentran bajo régimen de resguardo pues constituyen especies amenazadas. Decenas de árboles han sido talados, afectando no solo el bosque de montaña sino también las especies de fauna que son parte de esos ecosistemas. A la tala se suma la caza y quema indiscriminada, lo cual amenaza gravemente la continuidad de estos frágiles ecosistemas y con él se arriesga la desaparición también de las nacientes, fuentes de agua y la biodiversidad.

Atentado contra el V Objetivo Histórico del Plan de la Patria:
El día miércoles 9 de julio en horas de la madrugada en un operativo de la Guardia Nacional Bolivariana, alertada por los descarados ruidos de moto-sierras en el bosque cercano al Peaje Simón Planas, donde además se encuentra un Puesto de la Guardia, se lograron detener a 4 ciudadanos equipados con modernas máquinas para talar los árboles, dándose a la fuga 2 delincuentes integrantes de dicha banda. Según se supo, algunos de ellos cuentan con graves antecedentes policiales.

En los días siguientes funcionarios del Ministerio de Ambiente se apersonaron al lugar a levantar las evidencias de dicho crimen para remitirlas a la Fiscalía de Ambiente quién será la encargada de llevar dicho caso. Se constató que serían 13 las especies de árboles tumbados por dichos delincuentes.

Los vecinos de las comunidades hacen un llamado a las autoridades competentes, GN, Ejército, Gobernación, Alcaldía, Ministerio y Presidencia de la República a ser consecuentes con el Plan de la Patria pues estas bandas y mafias están destruyendo gravemente los recursos naturales en medio de la más absoluta impunidad. Cabe recordar que a pocos metros del sitio del incidente se encuentra el Predio El Piñal, rescatado por el INTI en 2009 con 1600 hectáreas de eucalipto y melina y que hasta la fecha el INTI ni el Ministerio de Agricultura han logrado establecer un plan de manejo lo cual ha dado pie a que se convierta en guarida de bandas, mafias y traficantes de madera que diariamente sacan camiones sin que nadie haga nada.

Finalmente denuncian el abandono en el cual se encuentran decenas de comunidades de la parte baja y alta, las que se encuentran sometidas por las bandas delincuenciales que roban, distribuyen drogas, vacunan y asesinan impunemente. Más de un año llevan denunciando en todas las esferas de Gobierno y hasta la fecha nadie ha hecho nada. Invocan al Ministro del Interior, de Defensa al Presidente Nicolás Maduro no dejen morir lentamente una de las experiencias más hermosas de organización y producción colectiva creadas por el propio Comandante Supremo Hugo Chávez: La Comuna El Maizal.

PD: El equipo de aporrea tvi fue testigo directo de estos hechos.
Asociación Pro Derechos Humanos del Campesino
proandes@hotmail.com

miércoles, 2 de julio de 2014

Marcha obrera y popular en Barquisimeto por el Control Obrero

Métanle la lupa a las Inspectorías del Trabajo patronales y anti obreras
Credito: aporrea tvi-Martes, 01 de julio de 2014.
Los obreros en las calles de Barquisimeto, estado Lara, acudieron masivamente a la convocatoria de la "Gran Marcha Obrera y Popular por el Control Obrero", que se efectuó el viernes 27 de junio pasado en la zona central de esta ciudad.

Acudieron diferentes movimientos, entre ellos, la Corriente Cruz Villegas, la Plataforma del Consejo de Trabajadores de Caracas, la Juventud Obrera Católica, Sindicatos Clasistas, Sintrafogade, el PCV, la Comuna Pío Tamayo, la Comuna Ataroa, Pobladores y Pobladoras del estado Lara, Colectivo 24 de marzo, la Opción Obrera, el Topo Obrero, Secura, Colectivo en lucha de Trabajadores y Trabajadoras de Educación, todos unidos e identificados por la reivindicación de la clase trabajadora y donde con enorme energía y gran alegría y entusiasmo gritaron sus consignas e hicieron sus denuncias.

Algunas de las consignas: ``Somos trabajadores de la educación, con años trabajando, sin remuneración´´, ``Chávez vive vive, la lucha sigue sigue´´, ``La clase obrera unida jamás será vencida´´, `Oye patrón ven pa que veas este es el pueblo que te va a dar la pelea´´, ``Mas allá de conciliar es la hora de luchar´´.

Un elemento común presente en casi todas las denuncias es la marcada tendencia de las Inspectorías del Trabajo, a decidir los casos de calificaciones de despido, favoreciendo a los patronos y en contra de la clase obrera. Nos preguntamos qué tiene que decir el ministro del Poder Popular para el Proceso del Trabajo, Jesús Martínez, sobre esta marcada e irracional tendencia.

El llamado al presidente obrero Nicolás Maduro, se repitió constantemente, a que llame a la clase trabajadora y a que cuente con su apoyo para llevar adelante el proceso de cambio revolucionario.

http://aporrea.org/endogeno/n253360.html