viernes, 24 de septiembre de 2010

TALLER DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA PARA CONSEJOS COMUNALES DE LOS SECTORES POPULARES DE BARQUISIMETO


Como parte de los compromisos de la Fundación Tamunangue Libre, el domingo 5 de Septiembre del año en curso se realizó el taller introductorio de Comunicación Comunitaria dirigido a integrantes de distintos Consejos Comunales de la Parroquia "El Cují" e integrantes de las Misiones Educativas de otros sectores populares de la zona oeste de Barquisimeto.

En base al intercambio colectivo de las y los participantes se abordaron temas relacionados con el rol de la comunicación en tiempos de cambios socio-políticos, los medios de comunicación comunitarios y alternativos como plataforma de lucha, como combatir la guerra mediática imperialista, el impulso de la guerrilla mediática desde el movimiento popular y otros tópicos sociales que permitieron articular nuevas ideas y formas de hacer la comunicación desde las diversas propuestas de organización comunitaria.


FORTALECIENDO ESPACIOS PARA LA ATENCIÓN ESPECIAL EN LA COMUNIDAD DEL CUJÍ.

La zona norte de Barquisimeto es una periferia a la ciudad donde se establecen muchos sectores populares, su crecimiento poblacional ha sido vertiginoso y su progreso socio-económico poco a poco va configurandose, a pesar de las innumerables organizaciones sociales que vienen creándose, entre estos los cientos de Consejos Comunales, nos vemos todavía con muchas necesidades que hoy se han convertido en un reto para cada uno de estos espacios de organización.

Una de estas necesidades en la zona norte es la creación de un espacio de atención a personas con discapacidad cognitiva o intelectual (síndrome de down o retardo mental) de 15 años en adelante, espacio del cual carece la zona y que es necesario en vista a la cantidad de gente que habita en nuestro sector que posee esta discapacidad y que por su limitada situación económica, se les imposibilita trasladar y participar en otros espacios existentes en el centro de la ciudad o en otros lugares mas lejanos.

Es por esto y atendiendo a esta preocupación de manera voluntaria de madres, padres y familiares de estos seres humanos especiales, se ha estado compartiendo esta necesidad con los Consejos Comunales reunidos en la Sala de Batalla Social "Arivacoa" de la Parroquia "El Cují" para el levantamiento de información que permita recopilar mas datos de la existencia de estas personas en la comunidad y podamos impulsar la creación de un espacio físico, pedagógico y recreacional que atienda a esta población y les inserte activamente en la sociedad con una propuesta de dignidad y humanidad.

Hasta ahora se han realizado 3 reuniones con madres y padres de algunos(as) personas con discapacidad intelectual, con voceras de algunos Comité de Salud de Consejos Comunales y con integrantes de la Radio Comunitaria Tamunangue Libre 95.3 FM. para coordinar acciones que permitan sensibilizar a las comunidades en cuanto a la importancia de atención a esta población y a contar con el apoyo de las organizaciones comunitarias para detectar según los diagnósticos locales realizados casos de discapacidad intelectual (sndrome de down) existentes e integrarlos a la propuesta para creación de este espacio dirigido y adaptado a las necesidades de nuestros hermanos y hermanas especiales.

CELEBRAMOS NUESTROS 8 AÑOS...INTERCAMBIANDO Y CONSTRUYENDO CON LA COMUNIDAD



En las actividades aniversarias de nuestra Radio Comunitaria "Tamunangue Libre" 95.3 FM. ubicada en la zona Norte de Barquisimeto-Estado Lara, compartimos junto a la comunidad cinco dias de saberes, emociones, ideas y expresiones comunicacionales que reflejaron en todo momento la importancia de la radio en la comunidad.

El cine foro, las actividades con niños y niñas, la participación de los abuelos y abuelas, los jóvenes y el deporte, y la importancia del intercambio sobre los Derechos Humanos fué la dinámica que concentró a la gente de la comunidad durante una semana en la sede de la radio, tomando los espacios abiertos y la cabina de transmisión y dando a conocer a través de los micrófonos el valor de la comunicación en los procesos socio culturales impulsados por el movimiento popular en la Parroquia "El Cují".

Gran honor para nuestra emisora de radio comunitaria celebrar su aniversario siempre de la mano con las comunidades y en homenaje a ella, a su gente sencilla, humilde, honesta, gente nuestra con ganas de participar y aprender y dar en todo momento una sonrisa qe nos compromete a seguir luchando por un mundo mejor, definitivamente, 8 años en el epicentro de una comunidad que comienza a saborear los caminos de la organización y a entender la necesidad de articular voluntades para echar adelante proyectos que mejoren nuestra calidad de vida en donde los medios de comunicación verdaderamente comunitarios sean el puente que despierte la conciencia socialista.

Gracias a los niños y las niñas por tanta alegría, juegos, canciones, pintura y esperanza, gracias a nuestros abuelos y abuelas por tantas bendiciones, abrazos, bailes, sonrisas, cuentos, sabiduría, gracias a camaradas preocupados y preocupadas por dar a conocer el mensaje de compromiso social y político que necesita nuestro país a través de "Tamunangue Libre" 95.3 FM. en sus 8 años..."Echando palabra con sabor a pueblo"