La zona norte de Barquisimeto es una periferia a la ciudad donde se establecen muchos sectores populares, su crecimiento poblacional ha sido vertig
inoso y su progreso socio-económico poco a poco va configurandose, a pesar de las innumerables organizaciones sociales que vienen creándose, entre estos los cientos de Consejos Comunales, nos vemos todavía con muchas necesidades que hoy se han convertido en un reto para cada uno de estos espacios de organización.
inoso y su progreso socio-económico poco a poco va configurandose, a pesar de las innumerables organizaciones sociales que vienen creándose, entre estos los cientos de Consejos Comunales, nos vemos todavía con muchas necesidades que hoy se han convertido en un reto para cada uno de estos espacios de organización.Una de estas necesidades en la zona norte es la creación de un espacio de atención a personas con discapacidad cognitiva o intelectual (síndrome de down o retardo mental) de 15 años en adelante, espacio del cual carece la zona y que es necesario en vista a la cantidad de gente que habita en nuestro sector que posee esta discapacidad y que por su limitada situación económica, se les imposibilita trasladar y participar en otros espacios existentes en el centro de la ciudad o en otros lugares mas lejanos.
Es por esto y atendiendo a esta preocupación de manera voluntaria de madres, padres y familiares de estos seres humanos especiales, se ha estado compartiendo esta necesidad con los Consejos Comunales reunidos en la Sala de Batalla Social "Arivacoa" de la Parroquia "El Cují" para el levantamiento de información que permita recopilar mas datos de la existencia de estas personas en la comunidad y podamos impulsar la creación de un espacio físico, pedagógico y recreacional que atienda a esta población y les inserte activamente en la sociedad con una propuesta de dignidad y humanidad.
Hasta ahora se han realizado 3 reuniones con madres y padres de algunos(as) personas con discapacidad intelectual, con voceras de algunos Comité de Salud de Consejos Comunales y con integrantes de la Radio Comunitaria Tamunangue Libre 95.3 FM. para coordinar acciones que permitan sensibilizar a las comunidades en cuanto a la importancia de atención a esta población y a contar con el apoyo de las organizaciones comunitarias para detectar según los diagnósticos locales realizados casos de discapacidad intelectual (sndrome de down) existentes e integrarlos a la propuesta para creación de este espacio dirigido y adaptado a las necesidades de nuestros hermanos y hermanas especiales.



Hasta ahora se han realizado 3 reuniones con madres y padres de algunos(as) personas con discapacidad intelectual, con voceras de algunos Comité de Salud de Consejos Comunales y con integrantes de la Radio Comunitaria Tamunangue Libre 95.3 FM. para coordinar acciones que permitan sensibilizar a las comunidades en cuanto a la importancia de atención a esta población y a contar con el apoyo de las organizaciones comunitarias para detectar según los diagnósticos locales realizados casos de discapacidad intelectual (sndrome de down) existentes e integrarlos a la propuesta para creación de este espacio dirigido y adaptado a las necesidades de nuestros hermanos y hermanas especiales.




No hay comentarios:
Publicar un comentario
El barrio en tu radio!!!