lunes, 27 de diciembre de 2010

COTRAIN EN LA RADIO COMUNITARIA TAMUNANGUE LIBRE 95.3 FM.

Como parte de la invitación realizada por el Festival de Cortos de Barquisimeto que se efectuó del 30 al 04 de Diciembre del año 2010, para la entrega de una mención especial por la realización del documental "Honduras después de Junio 2009", las camaradas cineastas Lilian Blaser y Lucía Lamanna vinieron personalmente a recibir de la mano de los organizadores de dicho evento su reconocimiento que de igual forma recibieran otras y otros realizadores del cine nacional en tierras larenses.

Esta labor audiovisual y cinematográfica la vienen realizando dichas compañeras desde el año 1986 hasta ahora, en una trinchera comunicacional alternativa llamada Cotrain (Instituto de Formación Cinematográfica) donde han hecho un importante trabajo bajo el enfoque: IMÁGENES NUESTRAS PARA UNA HISTORIA NUESTRA, en donde han dedicado los esfuerzos a la producción, edición y formación cinematográfica, el mismo se reforzó al calor de las luchas populares de 1989, donde hicieron registro vivo de imágenes que evidenciaron una Venezuela redimida a la pobreza, el hambre y la represión por parte de los gobiernos de derecha, ahi en las protestas de esa época vimos a Lilian Blaser con su "arma" en mano (su cámara de video o cine) tragando bombas lagrimógenas y llevando planazos, pero por sobre todas esas adversiadades haciendo ese trabajo de registro socio-histórico necesario y plasmando la evidencia del caos político, especialmente en el documental "Venezuela, Febrero 27" donde asesinos como Carlos Andrés Pérez y su secuaces Italo del Valle Aliegro y esbirros del momento cometieron una de las masacres más despiadadas contra el pueblo pobre de nuestro país.

En el marco del evento de Iribarren Films y Festival de Cortos de Barquisimeto, las camaradas Lilian y Lucía hicieron un alto en dicho evento para acercarse a nuestra sede de Tamunangue Libre 95.3 FM. en donde compartieron con la comunidad a través de los micrófonos de la emisora no sólo las incidencias de su reconocimiento por el trabajo audiovisual y el proceso de realización del mismo, sino también de toda la trayectoria de trabajo audiovisual, la potencialidad de la formación y los proyectos futuros, también nos dejaron varias de las producciones audiovisuales que están a disposición de la comunidad para hacer actividades de cine foro que permitan la interacción directa sobre temas de interés social y de derechos humanos.

Correo Electrónico: institutocotrain@gmail.com
teléfonos: 0212-730.17.86
cotrainvideo.blogspot.com

viernes, 10 de diciembre de 2010

ESTO NO ES DE DIOS



Mural pintado en la parada de los Jeep que van al camino de los españoles en la Puerta de Caracas, La Pastora en noviembre de 2.010.

Claaaaro que no es de Dios, es del común de los mortales, y mortales venezolanos, “afortunados, desafortunados”, por decirlo así, afortunados: Porque así no sembremos, la tierra nos da todo… y desafortunados: porque carecemos de visión para ver todo lo hermoso y valioso de nuestra tierra, todavía quedan valores en nuestra tierra y valores indígenas humanos de los buenos, de resistencia, con olor y sabor a canela, con herencia cimarronera, chamanística y miles de valores más, a los que tenemos todo el derecho de hacer honor, y difundir en todos los espacios del territorio nacional y mundial si tuviéramos la fuerza, estamos en Venezuela, un país con libertad de culto según su constitución, donde por lo diverso o lo pendejo de nuestra cultura tenemos templos por todos lados de todo tipo de religiones y a nadie se le critica la que practique, pero a estos hijos de Dios con todo el respeto que se merecen les aclaro que Cristo Jesús, según su biblia no se paseo por estas tierras, se pasearon los que lo perseguían violándonos a todos los que habíamos sido hecho a su imagen y semejanza, ¿entonces?, ¿será que nuestro Jesús era indígena?, Gloria a Dios, nosotros desde nuestra herencia indígena, no pudimos ver como un hombre llenó los mares de peces, no pudimos ver como sembraron en nuestras tierras todo lo que nos alimentaba y nos curaba, pudimos descubrir todo sin escuelas ni libros que nos adoctrinaran, nos hacía organizados nuestro descubrir constante, porque se compartía y se ponía al servicio de todos por igual sin ningún tipo de comercio ni manipulación,EN VENEZUELA NUESTRA HERENCIA ES INDIGENA, NEGRA, CAMPESINA, AFRODESCENDIENTEasí nos pintemos de blanco , así que el que dañó este mural alusivo a nuestra YARA (nombre indígena verdadero de María de la Onza como la bautizó la Iglesia Católica según uno de los catorce mitos), comete un delito, y atenta contra un trabajo que ni las escuelas han querido asumir por lo transculturizados y penetrados que estamos quien sabe ya por cuantos imperios, porque aquí por la humildad de la tierra, todo el mundo hace su sueño realidad y en vez de respetar termina atropellando lo que es de aquí, llevándose lo que es de aquí, quitándole valor a lo que es de aquí, por esto nosotros el colectivo cultural TOROMAYMA, repudiamos esta actitud, imponente, maltratadora, delictiva, contra nuestro trabajo cultural, pero insistimos, y por enésima vez resaltamos que estamos abierto al debate donde le podemos mostrar cual es nuestra defensa y que queremos defender por si es que no tiene ningún tipo de conocimiento de donde viene usted… OJO, tratamos de promover y defender de forma honesta y justa desde nuestra visión lo pluricultural o intercultural y no la transculturización.

zakapuntas@hotmail.com

Caracas, La Pastora 06 de diciembre de 2010

COLECTIVO CULTURAL TOROMAYMA,

De Yara a María de la Onza

Lucha Yaracuy por su libertad

Traicionado e incluso hasta por su gente

Impulsado por el amor de Tupí

Quienes juntos lucharon por siempre

Hasta que un día a pesar del sufrir

Le comentó que venía más familia

Contestó Yaracuy muy molesto

Vivirá pero si no nace niña

Es un hombre a quien necesito a mi lado

Porque las mujeres en la guerra fastidian.

Escuchando Manaure tal cosa,

Dice, hermano yo veré por la niña

Pero la muerte yo no le daré

Porque “en la vida hemos luchado por la vida”

Nació niña como temían los tres

Yaracuy, Tupí y Manaure

Se reúnen alrededor de este ángel

Para pensar lo que iban hacer

Insistiendo Yaracuy en rechazarla

ordenó a Manaure llevarla lejos

Que si la mata tampoco le importa

otra mujer es un peso para un guerrero …

El gran Manaure al mirar a Tupí

Que es la madre a quien a Yara dio el ser

Le juró protegerla por siempre y llevarla a un lugar excelente

Donde Yara de este sitio será la Diosa

Y por lo mismo allí nadie la toca

Convirtiéndose en un misterio para la gente.

Al pasar de los años murió,

El gran Manaure en una de sus batallas

La gran Yara quedó sola en la montaña

Quedando a la merced de un rumor,

Un buen día una beata apareció

y escuchando el rumor persistía

quien es ella? por el pueblo decía…

¿Será verdad su belleza alucinante?,

Puede ser que estemos ante un milagro,

o un mensaje místico importante,

logró la beata entrar a la montaña

Donde Yara de todo era dueña

Cuando la vio impresionada quedó ella

Que hasta del susto la cruz ella se hizo

Maravillada de tanta belleza

Y dice un indio, si me permite le hago el servicio

Y yo interpreto lo que dice ella

hay señora su lengua es otra, y creo que usted la asustó

Cuando vuelva yo la ayudare

para que entienda que usted no le hará daño

Porque su casa ha sido esta montaña, y aquí ha pasado todos sus años…

la beata convence a Yara de que la acompañe

Y que tiene que su nombre cambiarle

por María para poder ir a Roma

porque Yara no significa nada

en la gran lengua española

de regalos la colmaron ellos

pero a Yara solo le atrajo

una Onza que habitaba en tal reino

porqué comprarla ellos no lo lograron

Decidió regresar a su gran montaña

de donde no quiso más nunca salir

con el tiempo se volvió un gran misterio

a esta montaña vienen promeseros

Pidiéndole a la gran María Lionza

aunque es Yara quien concede las cosas

de esta historia que jamás tendrá fin

zakapuntas@gmail.com

zaida mujica.-

24-10-10

jueves, 9 de diciembre de 2010

RADIO COMUNITARIA SANAREÑA 101.9 FM., VICTORIA POPULAR Y REVOLUCIONARIA!!!


Y decimos "Victoria Popular y Revolucionaria" a esta acción organizada y decidida de muchos habitantes de la comunidades del pueblo de Sanare, que cansados de escuchar por más de 8 años en la "Radio Comunitaria Sanareña" una programación comercial, regida por criterios netamente capitalistas, exigiéron, su derecho intrínseco a la comunicación plural, democrática y protagónica, logrando así, a través de una serie de mecanismos apegados a la ley, tomar las riendas de esta emisora que llevaba todo este tiempo tergiversando su objetivo (nada apegada a los principios de ética, valores humanos y revolucionarios) en manos de los primeros encargados que vendían los espacios al mejor postor comercial y político y que no tenían claro el rumbo socio-político de un verdadero medio comunitario que merece este importante pueblo enclavado en la cordillera andina larense como lo es el pueblo de Sanare, y que ahora, se abre paso en el espectro radioeléctrico de la mano de su gente humilde, sencilla, alegre, ahora más cercana a sus necesidades comunicacionales donde se revalorizará este suelo sagrado de ancestros y duendes, del verde más verde de estas tierras, de las flores inimaginables, de la rojiza inocencia de la arcilla, del cuentero eterno y de caminos subversivos que son la máxima inspiración para continuar la lucha por una Venezuela Bolivariana y libre de los imperios explotadores.

Desde nuestra emisora Comunitaria Tamunangue Libre 95.3 FM. de la zona norte de Barquisimeto, va nuestro apoyo incondicional a los y las camaradas que lucharon, luchan y creen que otra plataforma de lucha comunicacional es posible, que arrancan a tejer las palabras y a poner ideas en la conciencia para un mundo mejor, invitandoles a la articulación de medios comunitarios y alternativos para fortalecer la comunicación de los pueblos a través de nuestro Circuito de Medios Comunitarios del Estado Lara y de otras instancias organizativas, que apoya las acciones revolucionarias que vayan en función del compromiso social con los más necesitados, con el pueblo pobre, con la organización comunal, con el poder popular, con la inclusión, la autonomía, el intercambio de saberes, la construcción del conocimiento y la fuerza de los poderes creadores del pueblo, premisas que todo medio revolucionario debe asumir.

Felicitaciones a todo el equipo de camaradas, habitantes de Sanare que inician una nueva etapa de la RADIO COMUNITARIA SANAREÑA, 101.9 FM., y desde este espacio cibernético popular, acompañamos sus luchas y esperamos se concreten con el intercambio interpersonal, tomamos también los comunicados transmitidos por ustedes para compartirlos por aqui con toda la gente que nos sigue por esta vía, saludos revolucionarios.

RADIO COMUNITARIA TAMUNANGUE LIBRE 95.3 FM.

"Echando palabra con sabor a pueblo"

COMUNICADO Nº 1

La Fundación Comunitaria Argimiro Gabaldón, los colectivos organizados, los consejos comunales, los ambientalistas, los jóvenes que nos hemos mantenido luchando por lograr una Radio que verdaderamente sea DE y PARA la Comunidad, informamos al pueblo sanareño y a todos los usuarios y usuarias que reciben la señal de Sanareña 101.9FM que los micrófonos e instalaciones de esta emisora radial han sido recuperados por el pueblo organizado y revolucionario.

Desde este momento comenzarás a escuchar cambios en la musicalización, en los mensajes, en las producciones comunitarias e incluso en las voces porque nuestro sur será que no Escuchemos Radio sino que Hagamos Radio todos y todas quienes habitamos este hermoso y combativo pueblo.

No queremos escuchar más testimonios de como los micrófonos de esta Radio Comunitaria se cierran para el que no tiene cómo pagar, que no puedes hacer la promoción de tu programa porque no tienes la voz bonita, que ante las necesidades de nuestro pueblo nos hacemos los locos y ponemos música bailable para que se nos olviden los problemas.

Queremos que sea una Radio verdaderamente Comunitaria. Una Radio donde tu voz sea escuchada, donde hablen los que nunca han podido hablar. Una Radio Alternativa que en lugar de uniformarme con lo que los grandes centros de la Mediática Transnacional quieran que escuchemos, sirva para difundir mensajes y música que no vende porque no es comercial pero que sí educa y nos hace ser mejores seres humanos.

Pretendemos que este espacio de la Radio, descuidado en múltiples sentidos, se convierta en ente articulador de las experiencias comunitarias, educativas, culturales que nos ayuden a recuperar los espacios que la alienación, el consumismo y los antivalores han ganado para dividirnos y fraccionar nuestras luchas por la Patria Buena.

A partir de ahora esta Radio se declara en Asamblea Permanente, en Espacio de Encuentro, en Trinchera Político-Ideológica para la profundización del proceso Revolucionario que estamos construyendo en nuestro país.

Montañas de Lara

Sanare

Diciembre 2010

COMUNICADO Nº 2

La Fundación Comunitaria Argimiro Galdón, los colectivos organizados, los consejos comunales, los ambientalistas, los jóvenes que nos hemos mantenido luchando por lograr una Radio que verdaderamente sea DE y PARA la Comunidad, informamos al pueblo sanareño y a todos los usuarios y usuarias que reciben la señal de Sanareña 101.9FM que los micrófonos e instalaciones de esta emisora radial han sido recuperados por el pueblo organizado y revolucionario.

El pasado sábado 20 de noviembre de 2010, las personas que estaban vinculadas al Órgano Directivo que ha conducido esta Radio por 8 años consecutivos fueron notificadas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) y por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MINCI) que dicha Directiva no era reconocida por las instituciones que rigen el acompañamiento de los Medios Comunitarios del país, debido a que el procedimiento para su constitución no fue el previsto por los estatutos, reglamentos y resoluciones que garantizan la participación, la pluralidad y los mecanismos democráticos para su elección.

A partir de este momento NINGÚN miembro de esta Fundación está autorizado para cobrar ningún dinero por razones de patrocinio o publicidad, mucho menos beneficiarse de manera personal por las mismas razones. Así que les informamos que el esquema comercial que tenía esta Radio ha finalizado. Si usted como comerciante, restaurante, lavandería o cualquier otro establecimiento entrega dinero o servicio a alguna persona en nombre de la Radio Sanareña lo hará bajo su responsabilidad porque la Fundación aún no ha discutido los mecanismos de cómo se sostendrá económicamente la Radio Comunitaria. Oportunamente les estaremos informando los resultados de estos debates.

También queremos informarles que los gastos que esta emisora radial hacía por conceptos de pago a Director, porcentaje de cobranzas, gastos de representación, viáticos de directivo e identificaciones exclusivas no se realizarán más porque consideramos que esta labor comunitaria debe hacerse de manera voluntaria y con compromiso revolucionario. Los ingresos provenientes por concepto del cobro en la promoción de fiestas y eventos desde nuestros micrófonos así como el dinero que debían pagar las personas que planteaban hablar por los mismos también pasarán a discusión por parte de la Asamblea de Miembros y su aprobación será tal como lo prevén los estatutos de nuestra Fundación Comunitaria.

A partir de ahora esta Radio se declara en Asamblea Permanente, en Espacio de Encuentro, en Trinchera Político-Ideológica para la profundización del proceso Revolucionario que estamos construyendo en nuestro país.

Montañas de Lara

Sanare

Diciembre 2010