Como parte de la invitación realizada por el Festival de Cortos de Barquisimeto que se efectuó del 30 al 04 de Diciembre del año 2010, para la entrega de una mención especial por la realización del documental "Honduras después de Junio 2009", las camaradas cineastas Lilian Blaser y Lucía Lamanna vinieron personalmente a recibir de la mano de los organizadores de dicho evento su reconocimiento que de igual forma recibieran otras y otros realizadores del cine nacional en tierras larenses.Esta labor audiovisual y cinematográfica la vienen realizando dichas compañeras desde el año 1986 hasta ahora, en una trinchera comunicacional alternativa llamada Cotrain (Instituto de Formación Cinematográfica) donde han hecho un importante trabajo bajo el enfoque: IMÁGENES NUESTRAS PARA UNA HISTORIA NUESTRA, en donde han dedicado los esfuerzos a la producción, edición y formación cinematográfica, el mismo se reforzó al calor de las luchas populares de 1989, donde hicieron registro vivo de imágenes que evidenciaron una Venezuela redimida a la pobreza, el hambre y la represión por parte de los gobiernos de derecha, ahi en las protestas de esa época vimos a Lilian Blaser con su "arma" en mano (su cámara de video o cine) tragando bombas lagrimógenas y llevando planazos, pero por sobre todas esas adversiadades haciendo ese trabajo de registro socio-histórico necesario y plasmando la evidencia del caos político, especialmente en el documental "Venezuela, Febrero 27" donde asesinos como Carlos Andrés Pérez y su secuaces Italo del Valle Aliegro y esbirros del momento cometieron una de las masacres más despiadadas contra el pueblo pobre de nuestro país.
En el marco del evento de Iribarren Films y Festival de Cortos de Barquisimeto, las camaradas Lilian y Lucía hicieron un alto en dicho evento para acercarse a nuestra sede de Tamunangue Libre 95.3 FM. en donde compartieron con la comunidad a través de los micrófonos de la emisora no sólo las incidencias de su reconocimiento por el trabajo audiovisual y el proceso de realización del mismo, sino también de toda la trayectoria de trabajo audiovisual, la potencialidad de la formación y los proyectos futuros, también nos dejaron varias de las producciones audiovisuales que están a disposición de la comunidad para hacer actividades de cine foro que permitan la interacción directa sobre temas de interés social y de derechos humanos.
Correo Electrónico: institutocotrain@gmail.com
teléfonos: 0212-730.17.86
cotrainvideo.blogspot.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario
El barrio en tu radio!!!