jueves, 7 de marzo de 2013

CHÁVEZ Y SABINO...MARCAN EL CAMINO!!!

Por: Roland Denis

Compañeros ha muerto el mas grande de los maestros libertarios del pueblo venezolano y dos días antes otro maestro por igual…Chávez y Sabino marcan el camino.

¡Somos Chávez!, claro que sí hermano te la recibo con la misma pasión con que millones aceptaron con todo orgullo tu propuesta final. ¡Somos Chavez!, supone ser aquel que asumió con desfrenada pasión y con toda libertad el lugar de vida que la propia vida se ha ofrendado, tanto que es capaz de transgredir cualquier orden de ofensa, indignidad y opresión que se reproduce en el lugar desde el cual construimos nuestra vida. A ti te toco el tuyo, empezando lo reconociste siendo militar y ayudaste a reventar los signos del genocidio que ya estaban inscritos en nuestros cuarteles. No importa si lo lograste o no, y en general poco importa cuan eficiente o no fuiste en la concreción del sueño libertario que te inundó, fuiste un militar y por los recovecos de la insurrección popular ya sembrada, aquello te llevó al poder, fuiste el hijo magnífico de aquella insurrección. Desde él te rodeaste de bufones y reglas inviolables del orden nacional y global y aún ahogado en aquel meollo y mimetizado en su protocolo, tu grito permanente y desesperado al colectivo fue el de romper todo ese castillo maldito lleno de enemigos internos y escuálidos babeándose el turno por regresar a él. Chávez es la irreverencia apasionada, el amor al sueño, entonces si quiero ser Chávez. Tu mesianismo no lo contiene tu legado ideológico o político en sí, son su contenido mas no su verdad, es decir, no hay en tí “mesías” alguno, mucho menos la estúpida manipulación mediática de tu figura que desde los lugares oficiales o privados de la comunicación ayudaron en la sumisión o el resentimiento a forjarlo, el culto o el odio a la personalidad. Tu mesianismo, tu decisión del acto desde la trascencia y gloria de la palabra que lo inspira, solo es posible entenderlo hoy que te fuiste, su utilidad está contenida toda en la persona Chávez y el maravilloso y loco apasionado maestro que fuiste…gracias hermano, gracias por ayudarme a sentir de nuevo ser hijo de una tierra a la cual cualquiera puede caer en el desamor más completo, más por el contrario me enseñaste a ver en ella algo lleno de una magia insólita, efectivamente mesiánica, incomprensible que cuando estalla es capaz de envolver continentes y mundos enteros, donde nada explica la razón y todo el milagro humano. ¡Carajo que si quiero ser Chávez aunque no lo logre ya lo sé!.

Ayer que tu te fuiste me siento como nunca orgulloso de haber vivido esta historia donde sin duda tu jugaste un rol excepcional. No comentemos mucho porque quizás ni siquiera se ha comenzado a desplegar toda la potencia que en ella está contenida como también los inmensos retos y vacíos que se cuelan en nuestro presente, que son tremendos y si nos descuidamos terribles. En todo caso, ser parte de ella y solo por ella me permite construirle un sentido bello al lugar de vida que me ha tocado ocupar, agradezcamos entonces que de una u otra manera somos pedazos protagónicos en ella. Pero sí estemos conscientes que el momento estrictamente chavista de ella es solo “una brizna” para lo que ella ha sembrado. Si Chávez fue un maestro libertario es porque hoy ante su pérdida millones no solo lloran la ocasión terrible de su muerte, de que mas nunca sentiremos su bestial capacidad de envolver en su pasión a pueblos y naciones enteras, sino que además comenzamos una otra historia que es realmente la del pueblo, simple y estrictamente la del pueblo, es decir la de los que nunca tuvieron derecho a la historia pero que hoy están comenzando a ser el lugar principal de ella. Por ello el sentimiento más intenso que nos deja la muerte del compañero Hugo Chávez y que se expresa por todos los lugares que llenos de gentes atiborran plazas y en adelante el cuerpo muerto de quien los inspiró hasta llevarlo al panteón nacional probablemente, es que somos al fin un pueblo libre -le guste o no las datas presupuestarias, las estructuras de poder y desigualdad en el presupuesto y reparto de riquezas, los planes nacionales oficiales, su crasa realidad ante el chantaje globalizado del capitalismo histérico y criminal que sabe vivir sus finales, que se cuela en cada frase y política de gobierno atada a ese orden de explotación mundial, diciéndose “socialista”-. Es decir, somos un pueblo libre y poderoso, envuelto por la ética del alzado y no del pecado.
Claro es cierto aún vivimos entre la debilidad de nuestra condición social y económica todavía en manos de banqueros y transnacionales, burocracias mafiosas, redes de violencia, pero con una dignidad ganada estos años que nadie podrá quitarnos mucho más allá de gobiernos y aún estando llenos de incongruencias que la materialidad de nuestro hilo histórico determina. Es decir somos un pueblo que reinvindica en palabras de millones la causa mas libertaria, igualitaria y justa, leída y desparramada por todos nuestros barrios y comunidades, es el tamunague irreverente mas divino cantado hasta el último cacerío de la más recóndida montaña, en la costa más apartada, en el barrio más sórdido. Allí su maestría comandante, agradecido por siempre.

¿Pero quién es la garantía de que esa fuerza conquistada se mantenga?. Olvidémonos de mesianismos entonces, ni siquiera ese mesianismo colectivo que Chávez ayudó a forjar, aunque sea el mejor de los mismos. Por una manera muy misteriosa Sabino Romero cacique de Chaktapa, líder histórico de la resistencia del pueblo Yukpa y de las comunidades indígenas, muere asesinado justo dos días antes de la muerte del comandante Chávez (no pudo, no quizo este universo dejarle el derecho de despedirse a quien reinvindicó y apoyó sin un ápice de duda. Otro gran maestro libertario, pero de choque y acción directa y dándose solo el papel de primera línea de combate en el deseo sin fin de su pueblo de recuperar al menos parte de todo lo que le fue expropiado sangre y fuego por los colonialistas de siempre, hace 500 o diez años no importa, allí están hoy interiorizados en la guardia nacional, ministerios, gobernadores, transnacionales, sicarios, paramilitares o ganaderos para ratificar su vigencia. No hay ningún mesianismo en su causa, es decir, Sabino Romero fue solo un hombre más, posiblemente el que lloró no poder ser el propio Hugo Chávez frente al Arauca en su última pasada por el llano, aunque de igual trascendencia a la del comandante aún siendo infinitamente más pequeño su eco masivo obviamente. Empezando por todo el cerco mediático que le tendieron desde todos los puntos públicos y privados que impidió que millones lo conozcan hoy. Pero esto es lo de menos, mas bien era necesario que sea así, nadie mas “antimediático” y real que Sabino. Precisamente Sabino no estaba para inundar a nadie con su pasión y su pensamiento, eso que el marxismo llama la construcción hegemónica, magia de Hugo Chávez. No Sabino era un luchador indomable, un salvaje sin freno que solo su asesinato descarado y amparado por ganaderos y guardias, derechas e “izquierdas”, gobierno e imperio, pudo contener. Su trascendencia no tiene palabra ni interpretación, para comprenderlo hay que tocar la tierra, sentirla, quererla, desearla, amarla, morir por ella como él lo hizo, hay que desdoblarse por completo y tomar en pleno las armas de la justicia.
¿Quiero ser Sabino Romero, quien fue en vida jefe y cacique de la insurreción Yukpa?. El no pide tal cosa, no se desdobla en el pueblo, somos nosotros los sobrevivientes -por ahora- quien debemos preguntarnos al respecto, él nos deja en libertad el querer o no. Entendamos, “ser Sabino” es enfretar el poder de frente y sin ninguna discriminación “táctica” -a quien debo y a quien no debo enfretar en el momento- esperando sangre como él terca y clarísimamente lo presagió y denunció. Ser Sabino no es ser Chávez es la bala directa del pueblo que vence o es vencida dándolo todo como uno más, jugándose todo en la circunstancia que se vive en la médula del propio combate. ¿Queremos ser Sabino Romero? no respodamos que sí por panfleto que sería pura hipocresía. Pero quizás si ya somos algo de Chávez, podemos ser una partecita igual de Sabino. Entonces seremos invensibles, solo sus dos fuerzas harán de esta revolución algo irreversible, mil veces mas transparente, fuerte, expansiva.
Curioso pero a sabiendas que en nuestro “ser ellos” también tenemos que ser mejor y más sabios que ellos, compañeros que en su derrotero cotidiano cometieron mil errores de desenfreno de mando, de voluntarismo innecesario, que hoy no podemos repetir. En fin mi hermano Sabino, sangre mía, ciertamente no podemos saber ni siquiera si habrá atrevimiento a ser algo de tí. pero por igual que nuestro comandante Chávez, tu fuiste un maestro de la libertad del amor absoluto a lo tuyo que fue siempre tu pueblo Yukpa, venezolano nuestramericano. Tu maestría en ese sentido es infinita, tu entrega a tu verdad desde la inmensa verdad que fuiste es una lección que cuando trascienda se absorberá por todas las tierras. Agradecido por siempre, me despido sin lágrimas acatando la orden de Alí Primera.

Honor y Gloria a nuestros maestros libertarios

Chávez y Sabino marcan el Camino…

Hasta la victoria siempre

DESDE ARGENTINA A VENEZUELA...EN LIBERTAD

Hermoso regalo poético-musical del pana Lucas Segovia del Chaco-Argentina en solidaridad con el dolor colectivo de Venezuela y Latinoamérica.

Gracias hermano y camarada por este gesto de hermandad y solidaridad.

EL PUEBLO ACOMPAÑA A CHÁVEZ EN SU ETERNO RETORNO!!!


En la Plaza Bolívar de Barquisimeto gritaron: "Chávez Resucita en la Patria Socialista"

Por: LaraTvec, ANMCLA, Sistema de Comunicación Comunal de la Comuna Socialista Ataroa y Radio Tamunanague Libre 95.3 fm. | Miércoles, 06/03/2013 03:16 AM-05 de Marzo de 2013.- 

Dolor, compromiso y dignidad fueron algunos de los sentimientos presentes en los cientos que se presentaron en la Plaza Bolívar de Barquisimeto, con la convicción de que Chávez vivirá por siempre en las acciones que esté pueblo asumirá para garantizar la irreversibilidad de la Revolución Bolivariana, así pues, lágrimas y consignas fueron conjugadas con cantos e imágenes del Comandante.


Organizaciones políticas, movimientos sociales, consejos comunales, comunas y la diversidad del poder popular presente asumen la unidad en la lucha como la herramienta fundamental para realizar las tareas que se presentaran a corto plazo, entre ellas la próximo contienda electoral, con Maduro como candidato, el triunfo será dedicado al Comandante Chávez.


























Credito: Sistema de Comunicación Comunal de la Comuna Socialista Ataroa

lunes, 4 de marzo de 2013

Jornada de hoy ante el asesinato del cacique yukpa Sabino Romero

Luego del asesinato el día de ayer del cacique yukpa y defensor de la tierra indígena, Sabino Romero, la activación de las organizaciones de derechos humanos y del pueblo organizado exigiendo justicia para Sabino y el pueblo yukpa no se hizo esperar.

En medio de la protesta, el ambiente se tornó por un momento turbulento cuando, según lo expresado por la gente, un Policía Nacional agredió a una joven.

En horas de la mañana, en la plaza Bolívar de Caracas, el luchador de los derechos de los pueblos indígenas e integrante de Sociedad Homo et Natura, Lusbi Portillo, ofreció una rueda de prensa en la que exigió que se investigue el asesinato del yukpa Romero. Asimismo, expresó que Sabino fue asesinado por tres sicarios que andaban en tres motos. Igualmente señaló que el cadáver del cacique está siendo custodiado por los yukpas y no dejan que el CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas) de Machiques lo recoja, pues señalan que tanto este cuerpo policial como la Guardia Nacional y el Ejército han sido cómplices del sicariato junto con los ganaderos.

Lusbi Portillo también manifestó el pago de las tierras que el Estado debe otorgarle a los indígenas yukpas, pero que aún el Estado venezolano no ha cumplido.

Posteriormente, en horas de la tarde, gente de diversos sectores se congregó frente a la sede del Ministerio Público para levantar su voz de protesta ante el asesinato de Sabino Romero y exigir justicia tanto para él como para todo el pueblo yukpa.

Con pancartas en mano y levantando consignas en favor del pueblo yukpa, el pueblo con efervescencia gritaba “de qué socialismo estamos hablando, si al pueblo yukpa lo están asesinando”, “pedimos justicia” eran algunas de las frases.

En medio de la protesta, el ambiente se tornó por un momento turbulento cuando, según lo expresado por la gente, un Policía Nacional agredió a una joven. La gente molesta gritaba “al mejor estilo de la cuarta república”, “éste es un gobierno represivo”, “autoridades que arremeten contra el pueblo”, mientras sonaba la canción de Alí Primera Canta canta compañero. Desde Provea no se pudo constatar si efectivamente este funcionario agredió a alguna persona.

Ante los reclamos de la gente, un funcionario del Ministerio Público, el fiscal Joel Gerardo Espinoza Dávila salió al frente y escuchó la solicitud que le hizo el coordinador de la radio Alí Primera, Alí Verenzuela, quien le exigió la destitución del funcionario que supuestamente golpeó a la joven. El Fiscal se comprometió a verificar la información.

El Fiscal señaló que tres fiscales del Ministerio Público se encuentran investigando los hechos y que el Fiscal Superior del estado Zulia se encuentra reunido con los familiares del cacique Romero. Además del Ministro de Interior y Justicia y el Director del CICPC.

Ante los reclamos de Verenzuela sobre la protección de la vida de Sabino Romero, el fiscal Espinoza dijo “Al compañero Sabino le tramitamos unas medidas de protección desde el 2008, pero cuando tratábamos de hacer el cumplimiento de la medida, según información que nos referían y tenemos acta, él no daba un domicilio fijo y él permanentemente tenía diferentes lugares donde permanecía y él siempre nos decía a nosotros que él velaba por su propia seguridad”.

Tanto el Coordinador de la radio Alí Primera como quienes lo acompañaban, invitaban al Fiscal a hablarle a la gente que se encontraba congregada frente a la Fiscalía mediante un micrófono y cornetas que tenían disponibles, pero éste se negó.

Una vez terminada la jornada, la invitación de una próxima acción es para el día de mañana a las diez de la mañana en los tribunales de la Lopnna para apoyar a Provea y Sociedad Homo et Natura en el juicio que se desarrollará en su contra por apoyar una protesta de indígenas yukpas. (Prensa Provea, 04.03.13)

Rueda de prensa: Lusbi Portillo sobre asesinato de Sabino Romero:


- La investigación imparcial, expedita, transparente y sin dilaciones de la autoría material e intelectual del asesinato del defensor de derechos humanos Sabino Romero.

- Garantías para la protección la comunidad Yukpa a la que pertenecía el cacique Sabino Romero ante posibles agresiones

- Protección a la vida y la integridad del defensor de derechos indígenas Lusbi Portillo, y su equipo de trabajo en la ONG Homoetnatura

- Reanudación sin dilaciones del proceso de demarcación de territorios indígenas

- La realización de procesos de consulta previa, libre e informada para cualquier proyecto de minería a realizarse por el Estado en territorios indígenas, así como la paralización de los proyectos en marcha hasta no consultar la opinión de las comunidades afectadas.







domingo, 3 de marzo de 2013

¡Suena la guarura! ¡Asesinado el cacique Sabino Romero y herida su compañera Lucia!


Alerta a todo el pueblo de Venezuela y a las autoridades nacionales y al gobernador Francisco Arias Cárdenas, las 8 de la noche de hoy 03 de marzo Zenaida Romero una de las hijas del cacique Sabino Romero y recientemente herida de bala, junto a otras dos mujeres, nos aviso vía telefónica que en la carretera del Tokuko fue asesinado el cacique yukpa, Sabino Romero luchador social combativo y revolucionario, y fue herida su compañera de vida y de lucha Lucia Martínez.

A esta hora de la noche (9:54pm) esperamos por mas información, sólo sabemos que su cuerpo permanece tirado en la carretera, junto al de Lucia, esperando por auxilio.

Alerta a todo el pueblo y a las autoridades en especial al gobernador Arias Cárdenas, pues la vida de Lucia y el resto de la familia y del pueblo yukpa en general sigue en peligro, y responsabilizamos por la impunidad y la corrupción a las viciadas instituciones de justicia que no han hecho nada por detener esta serie de asesinatos, entre ellas la fiscalía, y el ejercito cómplice al servicio de los ganaderos y sus sicarios.

Alerta ¡ No podemos dejar impune este otro asesinato! ¡Contraloría y castigo a los asesinos y a todos sus cómplices institucionales!

Sabino marca el camino… Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos!

Sabino vive, la lucha sigue…-

 at: http://laguarura.net/2013/03/03/suena-la-guarura-asesinado-el-cacique-sabino-romero-y-herida-su-companera-lucia