Pues si, volvemos con mucho que decir, aunque nuestros micrófonos estén apagados (por ahora), volvemos aunque la dinámica social esté muy dispersa y el vacío de la participación vaya montado en una triste e indignante ruta chivo que lo lleva rumbo a una gran incertidumbre, volvemos aunque nos gastemos el tiempo sudando como resolver el poco bocado que necesitamos para mantenernos en pié y las medicinas escaseen ante la mirada perdida de los que no esperan hasta la despedida.
Aquí estamos los no seriados del gran guión de la "pujante y potente patria", sobreviviendo con el ideario de la comunicación popular aunque nos hayan desviado el verdadero papel de nuestra acción, (porque no es lo mismo comunicación partido propagandística a comunicación transformadora de base), la comunicación comunitaria, alternativa, popular, comunal por la que hemos dejado el alma durante más de 18 años.
Y estamos si, a pesar de las reuniones, los proyectos, las propuestas, las demostraciones, las críticas y las rectificaciones de no convertirnos en una maquinaria partidista ni repetir el modelo tradicional de la comunicación comercial (poco ha servido), aún con el reconocimiento de nuestra acción comunicacional como política de estado, aunque a la final, muchas de nuestras propuestas de alimento a esa legislación fueran suprimidas, cambiadas y sesgadas ante diversas revisiones definitivas del ente asambleario constituído de ese momento.
A pesar de los pesares, volvemos, y seguimos apegados y apegadas a la comunicación popular, libertaria, feminista, diversa y comunal como el gran acto de "decir la verdad para transformar el mundo" como lo dijera el maestro Paulo Freire, tratando de pulsar punto a punto, un tejido verdadero, el despertar de nuestras comunidades POBRES en función de ir resolviendo de manera organizada los graves problemas que nos aquejan en este camino por la subsistencia.
Pobreza que ya no se pude esconder ni con miles de propagandas mediáticas, somos más pobres de lo que alguna vez los anteriores nuestros lo fueron, pobreza que hoy se desviste a pleno día, en un país tremendamente rico pero lleno de impunidades. Pobreza manejada precisamente desde una cúpula político-empresarial donde se concertan "batallas" reñidas como en un ring de boxeo donde las jugosas taquillas de la pelea, serán el botín de ambos contrincantes, donde ya el pueblo no quiere apostar más.
Todo eso lo observamos desde la comunicación popular, que va y viene caminando, porque tampoco puede trasladarse en bus, no tiene que comer, y necesita pagar deudas, es esa, que no vive del mercantilismo pero está presente en todo, en las miles de colas para comprar dos o tres vainas, donde no se ven ricos de cuna ni nuevos ricos rojos, está presente donde el gas (con suerte de que no te saquen de la lista) te llega cada 2 meses, también espera la bolsa del Clap cada mes (si acaso) como el paliativo más esperado y la caja clap que es como un sorteo de cada 4 meses, está ahí viendo el salario como un escupitazo a la cara del pueblo trabajador, donde el bono ayuda pero te recuerda la miseria que vives y así es parte de este ánimo carbohidratado de la gente que sólo va pensando con que acompañaré esta carga de gluten social que no acaba para los pendejos.
La comunicación popular está ahí pateando calles y anda pendiente siempre de recordar su objetivo, su necesidad de renacer desde cada plataforma comunal, desde cada calle, cada barrio, urbanización, pueblo, caserío, cada centro de trabajo, ante el hastío, la desmoralización, la impunidad, la frustración, la cacería de brujas, la injusticia y la rabia, la comunicación popular debe hacer florecer tu voz, como lo decía cantor del pueblo Alí Primera:
"Échala, Tu palabra contra quien sea de una vez.
Asi sepas que viole el cielo, Échala
La palabra por dentro quema, y te da sed
Es mejor perder el habla, que temer hablar
ÉchalaTu palabra contra quien sea,
Pero dila ya."
"Échala, Tu palabra contra quien sea de una vez.
Asi sepas que viole el cielo, Échala
La palabra por dentro quema, y te da sed
Es mejor perder el habla, que temer hablar
ÉchalaTu palabra contra quien sea,
Pero dila ya."


No hay comentarios:
Publicar un comentario
El barrio en tu radio!!!