lunes, 27 de diciembre de 2010

COTRAIN EN LA RADIO COMUNITARIA TAMUNANGUE LIBRE 95.3 FM.

Como parte de la invitación realizada por el Festival de Cortos de Barquisimeto que se efectuó del 30 al 04 de Diciembre del año 2010, para la entrega de una mención especial por la realización del documental "Honduras después de Junio 2009", las camaradas cineastas Lilian Blaser y Lucía Lamanna vinieron personalmente a recibir de la mano de los organizadores de dicho evento su reconocimiento que de igual forma recibieran otras y otros realizadores del cine nacional en tierras larenses.

Esta labor audiovisual y cinematográfica la vienen realizando dichas compañeras desde el año 1986 hasta ahora, en una trinchera comunicacional alternativa llamada Cotrain (Instituto de Formación Cinematográfica) donde han hecho un importante trabajo bajo el enfoque: IMÁGENES NUESTRAS PARA UNA HISTORIA NUESTRA, en donde han dedicado los esfuerzos a la producción, edición y formación cinematográfica, el mismo se reforzó al calor de las luchas populares de 1989, donde hicieron registro vivo de imágenes que evidenciaron una Venezuela redimida a la pobreza, el hambre y la represión por parte de los gobiernos de derecha, ahi en las protestas de esa época vimos a Lilian Blaser con su "arma" en mano (su cámara de video o cine) tragando bombas lagrimógenas y llevando planazos, pero por sobre todas esas adversiadades haciendo ese trabajo de registro socio-histórico necesario y plasmando la evidencia del caos político, especialmente en el documental "Venezuela, Febrero 27" donde asesinos como Carlos Andrés Pérez y su secuaces Italo del Valle Aliegro y esbirros del momento cometieron una de las masacres más despiadadas contra el pueblo pobre de nuestro país.

En el marco del evento de Iribarren Films y Festival de Cortos de Barquisimeto, las camaradas Lilian y Lucía hicieron un alto en dicho evento para acercarse a nuestra sede de Tamunangue Libre 95.3 FM. en donde compartieron con la comunidad a través de los micrófonos de la emisora no sólo las incidencias de su reconocimiento por el trabajo audiovisual y el proceso de realización del mismo, sino también de toda la trayectoria de trabajo audiovisual, la potencialidad de la formación y los proyectos futuros, también nos dejaron varias de las producciones audiovisuales que están a disposición de la comunidad para hacer actividades de cine foro que permitan la interacción directa sobre temas de interés social y de derechos humanos.

Correo Electrónico: institutocotrain@gmail.com
teléfonos: 0212-730.17.86
cotrainvideo.blogspot.com

viernes, 10 de diciembre de 2010

ESTO NO ES DE DIOS



Mural pintado en la parada de los Jeep que van al camino de los españoles en la Puerta de Caracas, La Pastora en noviembre de 2.010.

Claaaaro que no es de Dios, es del común de los mortales, y mortales venezolanos, “afortunados, desafortunados”, por decirlo así, afortunados: Porque así no sembremos, la tierra nos da todo… y desafortunados: porque carecemos de visión para ver todo lo hermoso y valioso de nuestra tierra, todavía quedan valores en nuestra tierra y valores indígenas humanos de los buenos, de resistencia, con olor y sabor a canela, con herencia cimarronera, chamanística y miles de valores más, a los que tenemos todo el derecho de hacer honor, y difundir en todos los espacios del territorio nacional y mundial si tuviéramos la fuerza, estamos en Venezuela, un país con libertad de culto según su constitución, donde por lo diverso o lo pendejo de nuestra cultura tenemos templos por todos lados de todo tipo de religiones y a nadie se le critica la que practique, pero a estos hijos de Dios con todo el respeto que se merecen les aclaro que Cristo Jesús, según su biblia no se paseo por estas tierras, se pasearon los que lo perseguían violándonos a todos los que habíamos sido hecho a su imagen y semejanza, ¿entonces?, ¿será que nuestro Jesús era indígena?, Gloria a Dios, nosotros desde nuestra herencia indígena, no pudimos ver como un hombre llenó los mares de peces, no pudimos ver como sembraron en nuestras tierras todo lo que nos alimentaba y nos curaba, pudimos descubrir todo sin escuelas ni libros que nos adoctrinaran, nos hacía organizados nuestro descubrir constante, porque se compartía y se ponía al servicio de todos por igual sin ningún tipo de comercio ni manipulación,EN VENEZUELA NUESTRA HERENCIA ES INDIGENA, NEGRA, CAMPESINA, AFRODESCENDIENTEasí nos pintemos de blanco , así que el que dañó este mural alusivo a nuestra YARA (nombre indígena verdadero de María de la Onza como la bautizó la Iglesia Católica según uno de los catorce mitos), comete un delito, y atenta contra un trabajo que ni las escuelas han querido asumir por lo transculturizados y penetrados que estamos quien sabe ya por cuantos imperios, porque aquí por la humildad de la tierra, todo el mundo hace su sueño realidad y en vez de respetar termina atropellando lo que es de aquí, llevándose lo que es de aquí, quitándole valor a lo que es de aquí, por esto nosotros el colectivo cultural TOROMAYMA, repudiamos esta actitud, imponente, maltratadora, delictiva, contra nuestro trabajo cultural, pero insistimos, y por enésima vez resaltamos que estamos abierto al debate donde le podemos mostrar cual es nuestra defensa y que queremos defender por si es que no tiene ningún tipo de conocimiento de donde viene usted… OJO, tratamos de promover y defender de forma honesta y justa desde nuestra visión lo pluricultural o intercultural y no la transculturización.

zakapuntas@hotmail.com

Caracas, La Pastora 06 de diciembre de 2010

COLECTIVO CULTURAL TOROMAYMA,

De Yara a María de la Onza

Lucha Yaracuy por su libertad

Traicionado e incluso hasta por su gente

Impulsado por el amor de Tupí

Quienes juntos lucharon por siempre

Hasta que un día a pesar del sufrir

Le comentó que venía más familia

Contestó Yaracuy muy molesto

Vivirá pero si no nace niña

Es un hombre a quien necesito a mi lado

Porque las mujeres en la guerra fastidian.

Escuchando Manaure tal cosa,

Dice, hermano yo veré por la niña

Pero la muerte yo no le daré

Porque “en la vida hemos luchado por la vida”

Nació niña como temían los tres

Yaracuy, Tupí y Manaure

Se reúnen alrededor de este ángel

Para pensar lo que iban hacer

Insistiendo Yaracuy en rechazarla

ordenó a Manaure llevarla lejos

Que si la mata tampoco le importa

otra mujer es un peso para un guerrero …

El gran Manaure al mirar a Tupí

Que es la madre a quien a Yara dio el ser

Le juró protegerla por siempre y llevarla a un lugar excelente

Donde Yara de este sitio será la Diosa

Y por lo mismo allí nadie la toca

Convirtiéndose en un misterio para la gente.

Al pasar de los años murió,

El gran Manaure en una de sus batallas

La gran Yara quedó sola en la montaña

Quedando a la merced de un rumor,

Un buen día una beata apareció

y escuchando el rumor persistía

quien es ella? por el pueblo decía…

¿Será verdad su belleza alucinante?,

Puede ser que estemos ante un milagro,

o un mensaje místico importante,

logró la beata entrar a la montaña

Donde Yara de todo era dueña

Cuando la vio impresionada quedó ella

Que hasta del susto la cruz ella se hizo

Maravillada de tanta belleza

Y dice un indio, si me permite le hago el servicio

Y yo interpreto lo que dice ella

hay señora su lengua es otra, y creo que usted la asustó

Cuando vuelva yo la ayudare

para que entienda que usted no le hará daño

Porque su casa ha sido esta montaña, y aquí ha pasado todos sus años…

la beata convence a Yara de que la acompañe

Y que tiene que su nombre cambiarle

por María para poder ir a Roma

porque Yara no significa nada

en la gran lengua española

de regalos la colmaron ellos

pero a Yara solo le atrajo

una Onza que habitaba en tal reino

porqué comprarla ellos no lo lograron

Decidió regresar a su gran montaña

de donde no quiso más nunca salir

con el tiempo se volvió un gran misterio

a esta montaña vienen promeseros

Pidiéndole a la gran María Lionza

aunque es Yara quien concede las cosas

de esta historia que jamás tendrá fin

zakapuntas@gmail.com

zaida mujica.-

24-10-10

jueves, 9 de diciembre de 2010

RADIO COMUNITARIA SANAREÑA 101.9 FM., VICTORIA POPULAR Y REVOLUCIONARIA!!!


Y decimos "Victoria Popular y Revolucionaria" a esta acción organizada y decidida de muchos habitantes de la comunidades del pueblo de Sanare, que cansados de escuchar por más de 8 años en la "Radio Comunitaria Sanareña" una programación comercial, regida por criterios netamente capitalistas, exigiéron, su derecho intrínseco a la comunicación plural, democrática y protagónica, logrando así, a través de una serie de mecanismos apegados a la ley, tomar las riendas de esta emisora que llevaba todo este tiempo tergiversando su objetivo (nada apegada a los principios de ética, valores humanos y revolucionarios) en manos de los primeros encargados que vendían los espacios al mejor postor comercial y político y que no tenían claro el rumbo socio-político de un verdadero medio comunitario que merece este importante pueblo enclavado en la cordillera andina larense como lo es el pueblo de Sanare, y que ahora, se abre paso en el espectro radioeléctrico de la mano de su gente humilde, sencilla, alegre, ahora más cercana a sus necesidades comunicacionales donde se revalorizará este suelo sagrado de ancestros y duendes, del verde más verde de estas tierras, de las flores inimaginables, de la rojiza inocencia de la arcilla, del cuentero eterno y de caminos subversivos que son la máxima inspiración para continuar la lucha por una Venezuela Bolivariana y libre de los imperios explotadores.

Desde nuestra emisora Comunitaria Tamunangue Libre 95.3 FM. de la zona norte de Barquisimeto, va nuestro apoyo incondicional a los y las camaradas que lucharon, luchan y creen que otra plataforma de lucha comunicacional es posible, que arrancan a tejer las palabras y a poner ideas en la conciencia para un mundo mejor, invitandoles a la articulación de medios comunitarios y alternativos para fortalecer la comunicación de los pueblos a través de nuestro Circuito de Medios Comunitarios del Estado Lara y de otras instancias organizativas, que apoya las acciones revolucionarias que vayan en función del compromiso social con los más necesitados, con el pueblo pobre, con la organización comunal, con el poder popular, con la inclusión, la autonomía, el intercambio de saberes, la construcción del conocimiento y la fuerza de los poderes creadores del pueblo, premisas que todo medio revolucionario debe asumir.

Felicitaciones a todo el equipo de camaradas, habitantes de Sanare que inician una nueva etapa de la RADIO COMUNITARIA SANAREÑA, 101.9 FM., y desde este espacio cibernético popular, acompañamos sus luchas y esperamos se concreten con el intercambio interpersonal, tomamos también los comunicados transmitidos por ustedes para compartirlos por aqui con toda la gente que nos sigue por esta vía, saludos revolucionarios.

RADIO COMUNITARIA TAMUNANGUE LIBRE 95.3 FM.

"Echando palabra con sabor a pueblo"

COMUNICADO Nº 1

La Fundación Comunitaria Argimiro Gabaldón, los colectivos organizados, los consejos comunales, los ambientalistas, los jóvenes que nos hemos mantenido luchando por lograr una Radio que verdaderamente sea DE y PARA la Comunidad, informamos al pueblo sanareño y a todos los usuarios y usuarias que reciben la señal de Sanareña 101.9FM que los micrófonos e instalaciones de esta emisora radial han sido recuperados por el pueblo organizado y revolucionario.

Desde este momento comenzarás a escuchar cambios en la musicalización, en los mensajes, en las producciones comunitarias e incluso en las voces porque nuestro sur será que no Escuchemos Radio sino que Hagamos Radio todos y todas quienes habitamos este hermoso y combativo pueblo.

No queremos escuchar más testimonios de como los micrófonos de esta Radio Comunitaria se cierran para el que no tiene cómo pagar, que no puedes hacer la promoción de tu programa porque no tienes la voz bonita, que ante las necesidades de nuestro pueblo nos hacemos los locos y ponemos música bailable para que se nos olviden los problemas.

Queremos que sea una Radio verdaderamente Comunitaria. Una Radio donde tu voz sea escuchada, donde hablen los que nunca han podido hablar. Una Radio Alternativa que en lugar de uniformarme con lo que los grandes centros de la Mediática Transnacional quieran que escuchemos, sirva para difundir mensajes y música que no vende porque no es comercial pero que sí educa y nos hace ser mejores seres humanos.

Pretendemos que este espacio de la Radio, descuidado en múltiples sentidos, se convierta en ente articulador de las experiencias comunitarias, educativas, culturales que nos ayuden a recuperar los espacios que la alienación, el consumismo y los antivalores han ganado para dividirnos y fraccionar nuestras luchas por la Patria Buena.

A partir de ahora esta Radio se declara en Asamblea Permanente, en Espacio de Encuentro, en Trinchera Político-Ideológica para la profundización del proceso Revolucionario que estamos construyendo en nuestro país.

Montañas de Lara

Sanare

Diciembre 2010

COMUNICADO Nº 2

La Fundación Comunitaria Argimiro Galdón, los colectivos organizados, los consejos comunales, los ambientalistas, los jóvenes que nos hemos mantenido luchando por lograr una Radio que verdaderamente sea DE y PARA la Comunidad, informamos al pueblo sanareño y a todos los usuarios y usuarias que reciben la señal de Sanareña 101.9FM que los micrófonos e instalaciones de esta emisora radial han sido recuperados por el pueblo organizado y revolucionario.

El pasado sábado 20 de noviembre de 2010, las personas que estaban vinculadas al Órgano Directivo que ha conducido esta Radio por 8 años consecutivos fueron notificadas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) y por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MINCI) que dicha Directiva no era reconocida por las instituciones que rigen el acompañamiento de los Medios Comunitarios del país, debido a que el procedimiento para su constitución no fue el previsto por los estatutos, reglamentos y resoluciones que garantizan la participación, la pluralidad y los mecanismos democráticos para su elección.

A partir de este momento NINGÚN miembro de esta Fundación está autorizado para cobrar ningún dinero por razones de patrocinio o publicidad, mucho menos beneficiarse de manera personal por las mismas razones. Así que les informamos que el esquema comercial que tenía esta Radio ha finalizado. Si usted como comerciante, restaurante, lavandería o cualquier otro establecimiento entrega dinero o servicio a alguna persona en nombre de la Radio Sanareña lo hará bajo su responsabilidad porque la Fundación aún no ha discutido los mecanismos de cómo se sostendrá económicamente la Radio Comunitaria. Oportunamente les estaremos informando los resultados de estos debates.

También queremos informarles que los gastos que esta emisora radial hacía por conceptos de pago a Director, porcentaje de cobranzas, gastos de representación, viáticos de directivo e identificaciones exclusivas no se realizarán más porque consideramos que esta labor comunitaria debe hacerse de manera voluntaria y con compromiso revolucionario. Los ingresos provenientes por concepto del cobro en la promoción de fiestas y eventos desde nuestros micrófonos así como el dinero que debían pagar las personas que planteaban hablar por los mismos también pasarán a discusión por parte de la Asamblea de Miembros y su aprobación será tal como lo prevén los estatutos de nuestra Fundación Comunitaria.

A partir de ahora esta Radio se declara en Asamblea Permanente, en Espacio de Encuentro, en Trinchera Político-Ideológica para la profundización del proceso Revolucionario que estamos construyendo en nuestro país.

Montañas de Lara

Sanare

Diciembre 2010

sábado, 20 de noviembre de 2010

CUAL ES EL CAMINO... EL QUE MARCÓ SABINO!!!

Distrito Capital - 19-11-2010
Tema: Opinión
Autor: Sociedad Homo et Natura

|
Sabino marca el camino
Pese a la muerte, al miedo y a la criminalización, en los pueblos de Venezuela y de América todavía existen muchos Sabino, por eso la razón de las consignas anteriores “Sabino somos muchos” o “Sabino somos todos”.

Sabino significa rebeldía y no sumisión alguna ante el Estado Nacional capitalista colonial, se levanta con dignidad desde muy joven orientado por su padre José Manuel contra el poderoso hacendado, el despojo de sus tierras originales y la destrucción del bosque, la exclusión, el racismo de Estado y de calase, contra el Ejército y la Guardia Nacional que lo maltrata por orden del hacendado. Hoy contra el parcelamiento de su territorio como política de Estado, contra un ordenamiento jurídico ajeno que lo encarcela como animal y lo pretende condenar en un juicio político amañado, un modo de vida, un idioma y de una religión extranjera que ni siquiera en la prisión la acepta y se doblega.

Sabino se levanta cada día dando el ejemplo de defensor de los derechos humanos de todos y en especial de su Nación Caribe Yukpa. Le preocupa que el Gobierno se niega aceptar la autodemarcación presentada por el pueblo Yukpa y el pago de las bienhechurías de las haciendas y parcelas invasoras a su territorio tal como prometieron los Ministro Alejandro Hitcher y Nicia Maldonado en hoja firmada y entregada en Caracas 22 de octubre de 2010 en el Ministerio del Ambiente al Hermano Jesuita José María Korta, Lusbi Portillo, Zenaida e Isidro Romero, Santiago Arconada, Silio Sánchez y demás representantes asistentes de la huelga del Hermano Korta. Todos los días debe luchar con dignidad para mantenerse vivo en la Cárcel Nacional de Trujillo.
.

Como representante Caribe tiene más de 27 años guerreando contra los ganaderos de Machiques, con la familia Vargas en especial que despojó durante la dictadura de Pérez Jiménez a su gente de su territorio ancestral, familia esta ejecutora a través de unos de sus miembros Alejandro Chávez Vargas del asesinato de su anciano padre, expediente engavetado en la Fiscalía 24 de Maracaibo; quien además hoy paga a los abogados de los ganaderos de GADEMA Alfonso Chacín y Luis Paz Caicedo para acusarlo con testigos preparados como el sicario/ganadero colombiano José Gregorio Castro (a) Chepito en el juicio monitoreado por la Fiscalía General de la República y el Ministerio de Relaciones Interior y Justicia.


Los abogados Chacín y Paz Caicedo para lograr la libertad de su defendido Yukpa Olegario Romero a cambio de la devolución a Alejandro Chávez Vargas de la hacienda Kusare hoy la comunidad Guamopamocha, han enfilado toda su batería verbal jurídica agresiva y de testigos preparadas en función de simular que Sabino es el ejecutor de los disparos realizados en la riña colectiva del martes 13 de octubre del 2009 a las 7 de la noche entre hombres ebrios de tres familias amigas, una de ellas instigadas por ganaderos y entes gubernamentales para agredir y acusar de abigeato y violación a Sabino.


Ante el retiro de Paz Caicedo del juicio, ante las insuficiencias de sus pruebas y al entrar en contradicciones los testigos, el abogado de los ganaderos y consultor jurídico de GADEMA Alfonso Chacín entró los martes 3 y 10 del presente mes en una fuerte crisis nerviosa, y el martes 10 antes de pedirle permiso al Juez para ir corriendo al baño comienza a gritar en pleno juicio que Sabino era un empedernido ladrón de ganado, tanto el abogado defensor como el Juez Moreno Matheus lo llaman a la quietud recordándole que esa no era la razón del juicio, y al salir del baño sudado todo descompensado con una mano en la cabeza y la otra en alto le pide perdón a Sabino ante recomendaciones del abogado defensor.


Ante la inapropiada estrategia de los abogados ganaderos, a Chacín el martes 3 y 10 no le queda otro camino que proponerle a los abogados defensores de Sabino y Alexander que acuerden la estrategia que le permita a él sacar libre a Olegario y a ellos a Sabino, porque según sus infundadas apreciaciones Alexander estaba hundido hasta el papo. A este señor abogado para nada le importa la vida o la libertad de Olegario, de Sabino, o de Alexander, sólo le importa el dinero a pagarle los Vargas y que al hacendado Alexander Chávez Vargas le devuelva la hacienda a Olegario y su familia.


La mentira, los falsos testigos y el oscuro aparato político económico Nicia- Amalia Pérez – GADEMA - Tareck El Aissami – Jagua que cabalgó contra y durante la huelga de hambre indefinida del Hermano Jesuita Korta por la libertad de Sabino y la aplicación de jurisdicción indígena de nada le ha servido al Gobierno. Sabino sigue creciendo como símbolo de la resistencia venezolana. Cuál es el camino: El que marcó Sabino.

LA CAYAPA NECESARIA EN SAN FELIPE-YARACUY

Desde el pasado viernes 12 hasta el domingo 14 de Noviembre del año en curso, nos dimos cita en San Felipe-Estado Yaracuy mas de 200 colectivos de comunicación comunitarios y alternativos en el Encuentro "Cayapa Comunicacional" para la construcción de la comunicación socialista, popular y revolucionaria.

Uno de los objetivos del encuentro fue aglutinar de manera cualificada nuestros colectivos comunicacionales para impulsar la construcción de un sistema de comunicación popular y revolucionario que, sustente la visibilización de los logros y los desafios de las comunidades en vía de profundizar la Revolución.

Esta jornada, se realizó en las instalaciones del IUTY donde fueron colocadas mesas de trabajo y asistidas por los colectivos de comunicación comunitaria y alternativa. Las mesas de trabajo se orientaron a las siguientes temáticas:

- Producción radiofónica y difusión
- Sustentabilidad.
- Género y Movimientos Sociales.
- Educación y comunicación.
- Cultura y comunicación.
- Organización y metodología.
- Elaboración de carta de principios de la Cayapa.

Además se realizaron una serie de ponencias por parte de diversos integrantes de colectivos populares de comunicación, y del mismo modo, una actividad cultural y musical con grupos de danzas infantiles de la región y una puesta en escena teatral de parte de los estudiantes de la IUTY.

La Radio Comunitaria Tamunangue Libre 95.3 FM. participó en este importante encuentro, donde con otros colectivos hermanos sumaron diversas apreciaciones de relevancia en el que hacer comunicacional que se vienen impulsando desde lo local, de manera autónoma y fortaleciendo la comunicación de los pueblos en contra de la arremetida mediática de las grandes corporaciones capitalistas de la comunicación comercial entre otros y contra la prostitución del espectro radioeléctrico por parte de emisoras católicas, cristianas y testaferros de funcionarios de gobiernos regionales (encubiertos de un discurso "ique revolucionario) que interfieren nuestras señales, atentando contra el trabajo de base y el tejido social...garantes de la contraofensiva mediática que estamos impulsando para la defensa de este escenario de lucha tan importante en nuestro país.

Nuestra Radio Tamunangue Libre, agradece las colaboraciones otorgadas por un numero importante de organizaciones y unidades productivas de la región que colaboraron en el apoyo logístico en la alimentación y alojamiento de las delegaciones; entre las cuales se cuentan la Escuela Técnica Mayorica, el Cuerpo de Bomberos y la Alcaldía del Municipio Independencia, entre muchas otras y los camaradas de Reyrteya por la coordinacion del encuentro.










martes, 26 de octubre de 2010

INICIAMOS LOS TALLERES DE RADIO DIRIGIDOS A LAS ESCUELAS RURALES DE LA PARROQUIA "EL CUJÍ"

Luego de una reunión para reagrupar voluntades, iniciamos con maestras y maestros de las escuelas del NER 335 de la Parroquia "El Cují" los talleres dirigido a docentes multiplicadores y multiplicadoras de la cultura radiofónica comunitaria en la escuela, el objetivo: Propiciar la producción radiofónica desde la escuela, esto con la participación directa de niños, niñas y adolescentes y demás comunidad escolar conjuntamente con la radio comunitaria "Tamunangue Libre" 95.3 FM. Para ello, consideramos este plan de formación para que las y los maestros manejen las herramientas radiofónicas y construyan su proyecto comunicacional junto a las y los niños durante todo el año escolar y propiciar la participación directa en la emisora.

El 1er. taller llamado "Contexto socio-político de los medios de comunicación en Venezuela" de una serie de talleres, lo iniciamos con la orientación del camarada Alícan Moreno, integrante del equipo de la Radio Comunitaria Participativa 101.1 FM. de Lomas de León de la Parroquia Juan de Villega de la ciudad de Barquisimeto.

Instituciones como: E.B. M.J "Mariangel", "La Vega", "El Tural", "El Cardenal", "Carorita", y las escuelas Carmen B. de Chirinos, y el liceo Rómulo Gallegos, hicieron acto de presencia en la persona de las y los docentes comprometidos con el área comunicacional tanto en el área de radio y periódico comunitario, del mismo modo hizo acto de presencia el Prof. Carlos Alvarado, Coordinador del Dpto. de Recursos para el Aprendizaje de la Zona Educativa de Barquisimeto, para reforzar la necesidad de impulsar las redes de experiencias de escuelas haciendo radio a través del Proyecto: UNIDADES DE PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA EN LAS ESCUELAS (UPRE), que contempla conformar diversas experiencias en cada propuesta de proyecto, en este caso, el impulso del Noticiero Radiofónico Escolar realizados por las y los niños de cada vescuela participante.






ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y COBERTURA INFORMATIVA COMUNITARIA ELECCIONES 26-SEPT-2010

Con la participación de los Consejos Comunales
pertenecientes a la Sala de Batalla Social "Arivacoa " de la Parroquia El Cují y algunos Consejos Comunales de la Parroquia Tamaca, se realizó la promoción y cobertura informativa comunitaria Elecciones 26-Septiembre 2010 de la mano con esta emisora comunitaria que ha impulsado desde hace 8 años el periodismo de calle, generando la participación de los distintos sectores y llevando a cabo la cobertura informativa desde los Centros Electorales apostados en la comunidad además de todas las incidencias ocurridas ese día.Vecinos y vecinas, compatriotas, camaradas de distintas organizaciones, barrios y países (Chile-Cuba) que también participaron en esta actividad comunicacional, nos reunimos semanas antes de las elecciones para promover y coordinar la actividad electoral del 26-Septiembre de 2010. 15 Centros electorales en la Parroquia "El Cují" que fueron flanqueadas por las y los productores comunitarios y miembros de los Consejos Comunales, haciendo los pases a las cabinas de la emisora comunitaria "Tamunangue Libre" y permitiendo la participación de las y los electores quienes compartían su visión del proceso electoral, además de denunciar cualquier irregularidad.
A pesar de la absoluta ausencia de apoyo institucional, esta jornada informativa contó con el apoyo de la gente de la comunidad y del equipo de planta de la emisora comunitaria, fue mejor seguir cumpliendo con nuestro rol de comunicadores y comunicadoras de manera autónoma y como siempre la olla solidaria y el apoyo logístico de la Sala de Batalla Social "Arivacoa" es decir la gente de nuestra comunidad (nosotros mismos) salvaron la patria de muchos y muchas camaradas que apoyaron en cabina y que mantenían el discurso político-social tan necesario para estas batallas. Pero la lucha continúa y a estas alturas todavía da mucho que pensar, que las autoridades regionales que apoyan el proceso revolucionario, a sabiendas que es una política de estado que se apoyen los medios comunitarios, ellos si apoyen pero a los medios ilegales (comerciales) y no a los nuestros que llevan muchos años haciendo el trabajo con las comunidades en medio de una situación de superviviencia que atenta con el funcionamiento de las mismas y mucho más en una jornada electoral. Un día antes "Tamunangue Libre" 95.3 FM. era interferida por la radio evangélica "MI REFUGIO" 95.3 FM. de Chivacoa, diligente el apoyo de Conatel que por ser un día antes de las elecciones fue hasta allá y la apagó...gracias compas pero...a mitad de semana la volvieron a encender, ahora laradio evangelica "Amanecer"95.3 FM. desde El Tocuyo.se une al clan de las radios iglesias ilegales poderosas que interfieren a nuestras radios comunitarias y luchadoras.

Mientras, seguimos y seguiremos con nuestras "pistolitas de agua"(radios comunitarias de poca potencia), dando la batalla contra la burocrasia, el clientelismo y la canalla mediática y la ignorancia institucional, viva la comunicación que nace en la calle y que no usa corbata, que no es comprada por un tanque de agua, o por el vil comercio de pan y circo, viva la revolución del pueblo.



























































































viernes, 24 de septiembre de 2010

TALLER DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA PARA CONSEJOS COMUNALES DE LOS SECTORES POPULARES DE BARQUISIMETO


Como parte de los compromisos de la Fundación Tamunangue Libre, el domingo 5 de Septiembre del año en curso se realizó el taller introductorio de Comunicación Comunitaria dirigido a integrantes de distintos Consejos Comunales de la Parroquia "El Cují" e integrantes de las Misiones Educativas de otros sectores populares de la zona oeste de Barquisimeto.

En base al intercambio colectivo de las y los participantes se abordaron temas relacionados con el rol de la comunicación en tiempos de cambios socio-políticos, los medios de comunicación comunitarios y alternativos como plataforma de lucha, como combatir la guerra mediática imperialista, el impulso de la guerrilla mediática desde el movimiento popular y otros tópicos sociales que permitieron articular nuevas ideas y formas de hacer la comunicación desde las diversas propuestas de organización comunitaria.


FORTALECIENDO ESPACIOS PARA LA ATENCIÓN ESPECIAL EN LA COMUNIDAD DEL CUJÍ.

La zona norte de Barquisimeto es una periferia a la ciudad donde se establecen muchos sectores populares, su crecimiento poblacional ha sido vertiginoso y su progreso socio-económico poco a poco va configurandose, a pesar de las innumerables organizaciones sociales que vienen creándose, entre estos los cientos de Consejos Comunales, nos vemos todavía con muchas necesidades que hoy se han convertido en un reto para cada uno de estos espacios de organización.

Una de estas necesidades en la zona norte es la creación de un espacio de atención a personas con discapacidad cognitiva o intelectual (síndrome de down o retardo mental) de 15 años en adelante, espacio del cual carece la zona y que es necesario en vista a la cantidad de gente que habita en nuestro sector que posee esta discapacidad y que por su limitada situación económica, se les imposibilita trasladar y participar en otros espacios existentes en el centro de la ciudad o en otros lugares mas lejanos.

Es por esto y atendiendo a esta preocupación de manera voluntaria de madres, padres y familiares de estos seres humanos especiales, se ha estado compartiendo esta necesidad con los Consejos Comunales reunidos en la Sala de Batalla Social "Arivacoa" de la Parroquia "El Cují" para el levantamiento de información que permita recopilar mas datos de la existencia de estas personas en la comunidad y podamos impulsar la creación de un espacio físico, pedagógico y recreacional que atienda a esta población y les inserte activamente en la sociedad con una propuesta de dignidad y humanidad.

Hasta ahora se han realizado 3 reuniones con madres y padres de algunos(as) personas con discapacidad intelectual, con voceras de algunos Comité de Salud de Consejos Comunales y con integrantes de la Radio Comunitaria Tamunangue Libre 95.3 FM. para coordinar acciones que permitan sensibilizar a las comunidades en cuanto a la importancia de atención a esta población y a contar con el apoyo de las organizaciones comunitarias para detectar según los diagnósticos locales realizados casos de discapacidad intelectual (sndrome de down) existentes e integrarlos a la propuesta para creación de este espacio dirigido y adaptado a las necesidades de nuestros hermanos y hermanas especiales.

CELEBRAMOS NUESTROS 8 AÑOS...INTERCAMBIANDO Y CONSTRUYENDO CON LA COMUNIDAD



En las actividades aniversarias de nuestra Radio Comunitaria "Tamunangue Libre" 95.3 FM. ubicada en la zona Norte de Barquisimeto-Estado Lara, compartimos junto a la comunidad cinco dias de saberes, emociones, ideas y expresiones comunicacionales que reflejaron en todo momento la importancia de la radio en la comunidad.

El cine foro, las actividades con niños y niñas, la participación de los abuelos y abuelas, los jóvenes y el deporte, y la importancia del intercambio sobre los Derechos Humanos fué la dinámica que concentró a la gente de la comunidad durante una semana en la sede de la radio, tomando los espacios abiertos y la cabina de transmisión y dando a conocer a través de los micrófonos el valor de la comunicación en los procesos socio culturales impulsados por el movimiento popular en la Parroquia "El Cují".

Gran honor para nuestra emisora de radio comunitaria celebrar su aniversario siempre de la mano con las comunidades y en homenaje a ella, a su gente sencilla, humilde, honesta, gente nuestra con ganas de participar y aprender y dar en todo momento una sonrisa qe nos compromete a seguir luchando por un mundo mejor, definitivamente, 8 años en el epicentro de una comunidad que comienza a saborear los caminos de la organización y a entender la necesidad de articular voluntades para echar adelante proyectos que mejoren nuestra calidad de vida en donde los medios de comunicación verdaderamente comunitarios sean el puente que despierte la conciencia socialista.

Gracias a los niños y las niñas por tanta alegría, juegos, canciones, pintura y esperanza, gracias a nuestros abuelos y abuelas por tantas bendiciones, abrazos, bailes, sonrisas, cuentos, sabiduría, gracias a camaradas preocupados y preocupadas por dar a conocer el mensaje de compromiso social y político que necesita nuestro país a través de "Tamunangue Libre" 95.3 FM. en sus 8 años..."Echando palabra con sabor a pueblo"